INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Niño Becerra: "Alemania va a tener problemas"  (Leído 170 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Niño Becerra: "Alemania va a tener problemas"
« en: Agosto 26, 2013, 07:56:08 am »
El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Lull, Santiago Niño Becerra, cree que el fuerte crecimiento del PIB alemán en el último trimestre esconde varios peligros, y es que se habla mucho del 'milagro alemán' pero "sobre la parte verdareramente oscura de la economí­a alemana ni siquiera se susurra", comenta el economista.


Becerra se pregunta en su cuenta de Twitter "¿Cuál es el estado real de su banca local? ¿Cuál es la verdadera exposición al riesgo de su banca internacional? ¿Quíé implicaciones tendrí­a sobre la confianza en la economí­a alemana una caí­da de las exportaciones en Alemania del 10%", subraya el economista catalán. Becerra cree que a Alemania no le va a ir bien, aunque todo lo que se diga de la locomotora europea sea bueno hay muchos aspectos que no se comentan porque no son tan positivos.

El 'milagro alemán'
La economí­a germana se encontraba deprimida hace algo más de diez años. El PIB no crecí­a, la tasa de paro se encontraba cerca del 11% y el estallido de la burbuja 'puntocom' tambiíén habí­a sacudido a la estancada economí­a alemana. De modo, que el canciller Schrí¶der decidió poner en marcha una series de reformas que permitieran el crecimiento del empleo y del PIB.

Estas reformas dieron y están dando sus frutos en la actualidad. Pero detrás de la milagrosa recuperación alemana hay algunos datos que ponen en duda algunos mitos muy extendidos. Se estima que en Alemania hay unos 7,5 millones de minijobs, trabajos a tiempo parcial con salarios reducidos. 

Además, el trabajo temporal tambiíén tiene mucha fuerza en Alemania. Al igual que en España existen grandes diferencias entre los trabajadores indefinidos y los temporales, estos últimos tienen sueldos inferiores, menor protección, etc.

Sistema financiero
Otro problema, tal y como señala Niño Becerra , es la banca alemana. Alguno de los bancos más importantes del paí­s tienen unos niveles de apalancamiento muy superior a la media de la banca de la Eurozona. Los niveles de capital de algunas entidades financieras germanas son bají­simos.

Por todo ello, Niño Becerra sentencia lo siguiente: "Alemania, ya saben, pienso, va a tener problemas". Así­ culmina su reflexión el Catedrático de la Universidad Ramón Llull.