INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Caixa da más tiempo a sus empleados que compraron criterias a críédito  (Leído 704 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La Caixa da más tiempo a sus empleados que compraron criterias a críédito

La Caixa ha optado por dar un año más de carencia a los dos que ya habí­a concedido a los trabajadores que compraron, con críéditos de la entidad de ahorro, acciones de Criteria, su "holding" de participadas que sacó a bolsa en octubre del 2007, confirmaron fuentes de la propia caja.

Cuando La Caixa colocó en bolsa el 20% de Criteria destinó un 1% del capital de la sociedad, un total de 32,8 millones de tí­tulos, al tramo de los empleados, cerca de 25.000 trabajadores.

Dada la evolución del valor de Criteria y el mal momento bursátil, CCOO solicitó aumentar la carencia para aquellos trabajadores que hubiesen comprado sus acciones a críédito.

Antes de agosto La Caixa aprobó esta prolongación de la carencia, con lo que durante un año más estos trabajadores estarán libres de devolver el principal del príéstamo, pero no así­ los intereses, que se abonan mensualmente.

El 8 de octubre de 2007, Criteria CaixaCorp, SA fijó el precio de la oferta en 5,25 euros por acción y realizó la adjudicación de las tí­tulos a los más de 360.000 nuevos accionistas de los tramos minorista y empleados, sin poder atender todos los mandatos de suscripción, que fueron 735,3 millones de acciones para el tramo minorista, y 65,3 millones para el de empleados.

Oxí­geno tambiíén para Criteria
Según consta en el folleto de la operación, los trabajadores de La Caixa podí­an acceder a un críédito por importe de hasta 30.000 euros con unas condiciones muy favorables: plazo de ocho años con dos de carencia, tipo de interíés de Euribor sin diferencial, y financiación del 100% de la compra y sin más garantí­a que las propias acciones de Criteria.

Por el contrario, La Caixa no ofreció a su plantilla ningún descuento en el precio de la colocación, que siguió siendo para sus trabajadores a 5,25 euros.

La medida de La Caixa de alargar el perí­odo de carencia da oxí­geno a sus trabajadores, pero tambiíén a la acción de Criteria, que ahora cotiza a 3,38 euros, con una caí­da del 35%.

El contexto general bajista en los mercados no ha ayudado ya que en lo que va de año el Ibex -í­ndice del que la propia Criteria forma parte- ha perdido un 23%, pero la caí­da de los tí­tulos de Criteria ha sido más acentuada, ya que el descenso de su valor ha sido superior.

Lastrada por la economí­a general
En la valoración de Criteria parece haber pesado más el contexto general de la economí­a que las operaciones concretas del "holding" y de sus participadas, tales como el acuerdo para que Gas Natural se haga con Fenosa, entre otros.

Incluso los analistas más crí­ticos con el valor de Criteria, como es el caso de Ibersecurities, marcan un precio objetivo de la acción en 4,10 euros, un 20% más que los precios a los que ha estado cotizando esta semana.

En todo caso, según analistas financieros consultados, un año más de carencia para los trabajadores con críéditos blandos da un cierto respiro al valor y evitará a medio plazo que estos se pongan a vender acciones a píérdidas para devolver los príéstamos.

El grupo presidido por Ricardo Fornesa controla la totalidad de las participaciones de La Caixa -primera caja de ahorros española-, con paquetes relevantes en Repsol, Gas Natural, Telefónica, Abertis y Agbar, entre otras empresas, y además tiene el 100% en empresas como el grupo asegurado Caifor o Port Aventura.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.