INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SOS CORPORACIí“N: ¡10´40, 8´40, 6´40, 5´50, 4´50, 3´50....!  (Leído 253529 veces)

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Buenas

Hace un par de dias ya comentíé aquí­ que soltíé el otro dia en 2,40, perdiendole un 2% más o menos.

Ahora cuelgo un analisis sencillo y mi estrategia a seguir en las próximas jornadas.

Cuelgo un analisis sencillo y mi estrategia a seguir en las próximas jornadas.
Grafico semanal.
Fijaros el volumen como ha ido decreciendo en todas estas semanas de lateral, eso es bueno, ya que estamos consolidando niveles.
Lo importante ahora serí­a que cuando retomará las alzas en semanal, con la superación de la primera resistencia importante los 2,50 lo haga con volumen fuerte.

Mi estrategia va a ser comprar en la zona de 2.15-2.20 conforme vea divergencias en marcos temporales de intradia.
El stop estará a 7-10 centimos de la entrada.

Que quede claro que si no baja y superá el 2,45 a cierre volveríé a entrar




Salu2
« Última modificación: Marzo 21, 2010, 06:12:22 pm por broker_ »
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

jose luis

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.459
  • Karma: +0/-3
Muchas gracias, Broker.

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Gracias Broker.


Buen finde.

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Entrevista Antonio Hernández Callejas. Presidente de Ebro Puleva

"Sos no nos va a aportar el cambio estratíégico que estamos buscando"

Encabeza el único grupo de alimentación del Ibex. Una compañí­a que en los próximos meses podrí­a cambiar de nombre tras la venta de Puleva. En cartera, varias operaciones que le permitirí­an dar un salto estratíégico. Y tambiíén Sos, una empresa que ve más como un complemento que como una necesidad.


Cristina G. Bolinches - Madrid - 22/03/2010

Somos hormiguitas". Sin prisa, pero sin pausa y sin hacer ruido Ebro Puleva se ha convertido en el principal grupo de alimentación de España y el único presente en el Ibex. Su presidente, Antonio Hernández Callejas, está más que satisfecho con la venta del negocio lácteo y abre la puerta a la gran operación internacional que le permita "marcar una nueva íépoca". Una adquisición que podrí­a rondar los 1.000 millones de euros. Sin embargo, la opción de comprar Sos, su principal competidora, serí­a un golpe mediático.

Ya han anunciado que van a realizar compras. ¿Quíé tipo de operación tienen en mente?

Más que completar nuestro álbum de cromos, que tambiíén lo haremos si surge la oportunidad en algún paí­s donde ya estemos, lo que estamos buscando es una oportunidad de negocio que nos permita marcar una nueva íépoca, como en su dí­a fue la compra de Panzani. No tenemos prisa porque queremos que sea un cambio diferencial.

¿Buscan completar los negocios donde ya están presentes?

No, no; estamos buscando sólo en arroz y pasta. Tambiíén nos movemos en congelados, platos preparados o salsas. No queremos un complemento de lo que ya tenemos, sino que nos aporte algo diferencial tanto en productos como en zonas geográficas. Tenemos un díéficit en algunas zonas, por ejemplo en Asia, donde sólo estamos en Tailandia e India. Hay que reflexionar sobre nuestro posicionamiento en esas áreas de gran crecimiento en las que hasta ahora no hemos estado.

¿Entonces EE UU ha dejado de ser una prioridad?

Norteamíérica sigue siendo un área muy importante. Sin embargo, Europa es más compleja por la madurez de sus precios. Europa nos interesa si la ocasión financiera y económica es la adecuada pero en alimentación, aunque tengas sinergias muy poderosas, es muy difí­cil sacar la rentabilidad que nosotros buscamos porque el que vende un negocio consolidado se lleva lo que vale y es difí­cil construir sobre ese valor.

¿Quíé precio podrí­an llegar a pagar?

Tenemos una capacidad de endeudamiento que nos permite buscar un objetivo de 1.000 millones. Pero no tiene que ser una operación, pueden ser varias.

¿Y ya tienen algún objetivo?

Todaví­a no hemos empezado a analizar ninguno. Somos muy prudentes. Cuando cerremos la venta de Puleva con el visto bueno de Competencia empezaremos a analizar. No es previsible que hagamos ninguna operación en los próximos tres o cuatro meses. Más bien hablamos de principios de 2011.

¿Pero la posibilidad de comprar Sos sí­ está sobre la mesa?

Sos es un gran negocio que está en la mayorí­a de paí­ses en los que ya estamos. Nos interesa y hemos presentado una oferta, pero no vamos a pagar un sobreprecio. No vamos a comprar si no contribuye a lo que nos piden los accionistas, que es rentabilidad y dividendo. Por otro lado, la exposición al sur de Europa para nosotros es muy pequeña, porque en España y Portugal sólo generamos el 5% de las ventas y del Ebitda resultado bruto de explotación. Eso puede ser una debilidad, pero en tiempos de crisis es un factor que el mercado valora positivamente.

Ebro puede verse como una buena opción para Sos porque conoce el negocio y lo mantendrí­a bajo control español.

Venden tres negocios: España, Holanda y EE UU, porque en Portugal tienen un socio y aún no está definido quíé van a hacer. En EE UU nosotros tenemos una posición más importante que la suya y para nosotros no es tan vital. En Europa nos ayudarí­a a terminar de construir. Pero Sos no es un negocio vital para nuestro plan estratíégico. Nos viene bien y estamos ofertando muy seriamente, pero no nos va a aportar el cambio sustancial que estamos buscando.

Ha comentado que no pagarí­an un sobreprecio. ¿Hasta dónde podrí­an llegar?

El problema que tiene la oferta de Sos es que con los datos que nos han facilitado es muy difí­cil hacer una oferta razonable, porque son unos datos abstractos que se quedan a nivel del margen operativo con muy poca profundidad. Pensamos que, en una segunda fase, las empresas que pasen puedan afinar al alza o a la baja. No tenemos datos de Ebitda, por ejemplo. Es como si te dicen que se vende una casa en España y cuando preguntas sólo te concretan que está en Madrid. Pero hasta que no sabes la calle y el edificio es muy complicado poder hacer una oferta. Si no pasamos a la segunda fase pues nos quedaremos como estamos y no nos ha ido mal competir con Sos.

Al margen de adquisiciones. ¿Se plantean comprar autocartera?

No nos lo planteamos, siempre hemos sido poco activos con la autocartera. Sólo cuando ha habido algún movimiento injustificado. Desde hace 10 años ha estado por debajo del 1%. Ahora es el 0,3%.

¿Y se plantea elevar su participación familiar, que supera el 15%?

A mí­ me encantarí­a aumentar la participación, pero las carteras se acaban. Cuando tengamos recursos los iremos dedicando en la medida que podamos. Hemos pasado por un año y medio en el que las inversiones en otros activos financieros han tenido repercusiones. í‰se es un tema para el futuro

En las últimas semanas se está discutiendo mucho sobre si las cadenas de distribución deben repercutir la subida del IVA. ¿Cree que si no se repercute podrí­a tener efectos negativos sobre los fabricantes?

Lo veo con la ventaja de que sólo el 5% de nuestras ventas son en el sur de Europa. Lo que vemos es un problema de consumo, pero el arroz es un producto muy asequible, que no desestabiliza la cesta de la compra. No quiero meterme en la polí­tica de los distribuidores, pero creo que cuando se hace una subida de impuestos lo normal es repercutirla porque de otra manera estás empobreciendo la categorí­a. Igual que cuando hay una subida de las materias primas o de costes, si no la repercutes vas en contra del productor. Empobrecer es malo para todos.

"El nuevo nombre será sólo Ebro o uno muy distinto"
Despuíés de vender Puleva, el grupo tiene que cambiar su denominación social. ¿Ya han pensado en algún nombre?

Es un tema que vamos a considerar aunque una de las posibilidades es seguir llamándonos Ebro, sin más. Pero tampoco descartamos un cambio de denominación que fuera el punto de partida del nuevo plan estratíégico, una refundación. Ebro es un nombre histórico y nos darí­a pena perderlo, pero podrí­amos hacerlo.

¿Podrí­an crear un nuevo nombre para identificar todos los productos con la compañí­a?

Nosotros no hemos identificado nunca el nombre de la sociedad con los productos, como sucede con multinacionales como Nestlíé o Unilever, aunque probablemente íése es un tema que habrá que estudiar en el futuro, pero hay que pensar quíé ventajas e inconvenientes tendrí­a. A dí­a de hoy Ebro Puleva no es una compañí­a muy conocida en el ámbito del consumidor pero sí­ en el ámbito financiero, por eso el cambio de nombre es menos complicado de lo que serí­a modificar la imagen de todos los productos.

El pasado enero entraron en el Ibex. ¿Cómo valora su entrada en el selectivo?

Es una satisfacción porque reconoce el trabajo de los últimos años. Hemos crecido de una manera discreta pero perceptible en los ámbitos financieros. Sin artificios de cara a la galerí­a, pero cumpliendo todos nuestros objetivos. Ahora tenemos más visibilidad y el volumen contratado es superior, además nos hemos movido con una volatilidad razonable. No hemos sido ni los mejores ni los peores, pero espero que en segundo semestre estemos entre los mejores.

Ebro cotiza a 13,66 euros. ¿Tiene un precio objetivo?

No debo decirlo. Sí­ puedo decir que el accionista que invierta lo hará en una compañí­a solvente, porque probablemente seamos la menos endeudada del Ibex. Somos discretos y no hacemos excesos. Somos muy hormiguitas y austeros, pero somos una empresa que retribuye al accionista.

"Es falso que el Gobierno nos presionara o influyera en la venta de Puleva Food"
El grupo de alimentación acaba de cerrar la venta de Puleva al grupo francíés Lactalis. Una operación que supone un antes y un despuíés, tanto por los 630 millones que va a ingresar y que colocarán a cero el contador de la deuda (antes de esta operación era de 557 millones de euros) como porque logra desembarazarse de un negocio que habí­a dejado de ser prioritario. Pero la venta de la división láctea no ha estado exenta de políémica, por su traspaso a la principal empresa gala del sector en lugar de a las empresas españolas interesadas en ella.

"En ningún caso el Gobierno nos ha presionado, es falso", asegura Hernández Callejas. No hay que olvidar que el Estado está presente en el accionariado de Ebro Puleva a travíés de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee el 8,6% del capital. "Al Gobierno le hubiese gustado que hubiera una oferta española de suficiente entidad pero me transmitió clarí­simamente que somos un paí­s de la Unión Europea y un comprador francíés debe de estar en absoluta igualdad de oportunidades", afirma el presidente de Ebro Puleva. "A estas alturas es muy provinciano pensar que estamos dentro de la UE para unas cosas y fuera para otras. Tenemos que superar este complejo local", reitera. "Cuando nosotros compramos en Francia una empresa tan importante como Panzani nadie dijo 'cómo se lo venden a un español y no a un francíés". Hernández Callejas recuerda que hubo dos empresas españolas en la puja por Puleva, aunque sus ofertas no son comparables. "La de Central Lechera Española fue tan insuficiente que ni siquiera se consideró, porque no estamos para regalar nada a nadie por muy español que sea".

La otra propuesta con capital español estaba encabezada por la firma de inversión Pai Partners, con Leche Pascual como aliado. "Fue una oferta muy interesante y muy potente que perdió en el sprint final porque la francesa fue más contundente", explica. En el último momento, Lactalis se alzó con el triunfo porque "proponí­a más dinero y podí­a impulsar Puleva fuera de España". De hecho, la imposibilidad de crecer fuera de España -un paí­s donde la marca blanca es la reina del segmento- desencadenó la venta de Puleva. "Nuestro mercado estaba reducido a España porque la parte del negocio lácteo que más nos interesaba tiene como competidores a gigantes como Nestlíé y Danone". "Por eso nos planteamos que era más fácil que Puleva creciera si estaba en las manos de uno de los grandes jugadores europeos", señala el presidente de Ebro Puleva.


Wolfenstein

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 733
  • Karma: +1/-1
  • Sexo: Masculino
En preapertura está a 2,55, ese subidón será gracias a la gaseosa?, habrá que agitar más la botella para que llegue a 3 euros.  :016:

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Despuíés de unos dí­as sin tener noticia alguna sobre SOS hoy de nuevo vuelven a la carga.
Por un lado el Presidente de Ebro Puleva deja entrever que no interesa, y por otro lado el exdueño de lLa Casera plantea una oferta por el 30%.
parece que se avecina semana movidita.

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Buenas

Hace un par de dias ya comentíé aquí­ que soltíé el otro dia en 2,40, perdiendole un 2% más o menos.

Ahora cuelgo un analisis sencillo y mi estrategia a seguir en las próximas jornadas.

Cuelgo un analisis sencillo y mi estrategia a seguir en las próximas jornadas.
Grafico semanal.
Fijaros el volumen como ha ido decreciendo en todas estas semanas de lateral, eso es bueno, ya que estamos consolidando niveles.
Lo importante ahora serí­a que cuando retomará las alzas en semanal, con la superación de la primera resistencia importante los 2,50 lo haga con volumen fuerte.

Mi estrategia va a ser comprar en la zona de 2.15-2.20 conforme vea divergencias en marcos temporales de intradia.
El stop estará a 7-10 centimos de la entrada.

Que quede claro que si no baja y superá el 2,45 a cierre volveríé a entrar




Salu2
Bueno pues si abre por encima de 2,45 y lo mantiene a cierre , posiblemente entríé hoy en intradia.

Salu2
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

Wolfenstein

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 733
  • Karma: +1/-1
  • Sexo: Masculino
Venga, que las posis a la compra vienen cargaditas!.

2,54 a la apertura! y compras a mogollón!

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Abrimos bien, 2,57€  + 7,1%

Wolfenstein

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 733
  • Karma: +1/-1
  • Sexo: Masculino
140.000 tí­tulos negociados en unos minutos.

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Abriendo arriba con volumen y por encima de esos 2,45 que comentaba, durante la sesión entraríé.

Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

astur

  • Visitante
Buenos dí­as y buenas noticias:

A Nueva Rumasa le ha salido competencia.

Se prepara una nueva oferta por SOS por el 30 % y 250 MM €.


A Nueva Rumasa le ha salido competencia. Josíé Arozamena, ex presidente y antiguo dueño de La Casera, está ultimando el lanzamiento de una nueva oferta por el 30 por ciento del grupo SOS por un valor aproximado de 250 millones. Según han confirmado fuentes financieras próximas a la operación, Arozamena, un experto en reflotar empresas, que cuenta con una sólida experiencia internacional en compañí­as como Orangina, va de la mano de un fondo de inversión norteamericano.


Hace ya unos meses intentó un movimiento parecido junto a la firma estadounidense Overture, que no acabó de salir adelante. Entonces ofrecí­a participar en la ampliación de capital de la compañí­a, que se acabó retrasando un año. Ahora, sin embargo, vuelve a la carga con otra firma, cuyo nombre no ha trascendido, pero que estarí­a ligada a una familia judí­a con intereses en el sector tabacalero.

Tanto el empresario como el fondo desean tomar la participación, en principio, sin necesidad de tener que lanzar una opa, por lo que tampoco podrí­an tener el control en el consejo de administración.

Viaje a España
Arozamena, que reside desde hace años en Nueva York, tiene la intención de viajar en los próximos dí­as a España para negociar directamente tanto con la banca acreedora de SOS (SOS.MCSOS CUETARA2,395 -0,21% -0,01

íšltima noticiaEl ex dueño de La Casera planea una oferta de 250 millones por el 30% de SOS Ver más resumen noticias perfil recomendaciones / consenso gráficos carteras histórico ) como con Caja Madrid y las cajas andaluzas, accionistas mayoritarios de la compañí­a. Su entrada podrí­a suponer un fuerte impulso para el grupo, sobre todo teniendo en cuenta su experiencia comercial y sus numerosos contactos en Estados Unidos, con empresas como Wal-Mart, uno de los principales clientes de SOS.

Su relación con SOS, además, no es nueva. En 2004, el empresario, antiguo director general tambiíén de Majórica y ex socio del fondo de inversión Alpha Private Equity, adquirió entonces el 19,29% de SOS Cuíétara USA, la filial del grupo alimentario español en Estados Unidos, por un importe de 6,6 millones de euros.

Aunque ya no está en el capital, esta filial es propietaria del cien por cien de American Rice, la compañí­a arrocera que el grupo adquirió a finales de 2003 y en cuya compra intermedió el propio Arozamena.

Todo parece indicar que, a la espera de que los accionistas de SOS tengan tiempo de recibir y valorar la oferta, íésta, al contrario de lo que sucedí­a con la de Nueva Rumasa, podrí­a resultar cuando menos interesante. Sobre todo, porque supone duplicar la propuesta de la familia Ruiz-Mateos, que ofrecí­a 120 millones de euros por el 28,9% del capital, y pagando parte de las acciones en un plazo de 10 años. Aunque Nueva Rumasa ha prorrogado el plazo de aceptación de su propuesta hasta el próximo dí­a 9 de abril, el consejo de administración de SOS ha rechazado ya tajantemente la misma, negándose incluso a abrir sus libros de contabilidad.

Wolfenstein

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 733
  • Karma: +1/-1
  • Sexo: Masculino
2,59 y 300.000 titulos negociados, vamonós!!!!!!!!!!!

pjogan0

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 346
  • Karma: +0/-0
 Hola buenas    :023:

::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)

2,58  Disparada  

anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
esto si que es un volumen en condiciones jajaja, madre mia que calentón  :016: