INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las aerolí­neas niegan que la situación económica repercuta en la seguridad  (Leído 595 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EUROPA PRESS
MADRID.- Felipe Naví­o, presidente de la Asociación Española de Compañí­as Aíéreas (AECA), integrada por varias compañí­as entre ellas Spanair, ha rechazado la idea de que una difí­cil situación económica pueda contribuir en la calidad del servicio de mantenimiento y en la seguridad de una aerolí­nea, ya que íésta es "el elemento consustancial y primordial para que una aerolí­nea subsista en el mercado".

Naví­o sostiene que la industria aíérea española tiene unos niveles de seguridad y fiabilidad más altos del mundo y similares a los de compañí­as de nuestro entorno como las inglesas, francesas y alemanas. "Cumplimos normativas de las administraciones, tanto españolas como de la Comunidad Europea en materia de seguridad", reiteró en declaraciones a una emisora de radio.

En esta lí­nea, aseguró que los controles a los que se someten las aerolí­neas españolas son "fiables" y que todos los departamentos tíécnicos deben superar auditorí­as e inspecciones con cierta regularidad por parte de las autoridades aeronáuticas, no sólo por parte de las autoridades españolas sino de la Agencia Europea de Seguridad Aíérea. Por ello, las compañí­as están obligadas a "estar al dí­a en procedimientos en equipamientos".

Comparaciones 'inapropiadas'
Naví­o criticó tambiíén ciertas informaciones aparecidas en algunos medios que apuntan a que la situación económica que atraviesa Spanair podrí­a haber derivado en algún problema de seguridad, reiteró por tanto que "no se ajustan absolutamente a la realidad" y que son del todo "inapropiadas" a la espera de las conclusiones de la investigación.

No obstante, admitió que tras un accidente de esta magnitud es lógico que exista una "gran especulación" entorno a las circunstancias del accidente pero pidió "prudencia" tras considerar que se están trasladando "demasiadas confusiones que no ayudan a esclarecer los hechos".

"Hay que dejar trabajar a los investigadores ya que el objetivo debe ser saEL MD ES "FIABLE".

El MD-82 'es fiable'
En cuanto a la fiabilidad del modelo de avión siniestrado, Naví­o confirmó que el número de aviones de la familia MD en la red de compañí­as aíéreas es extenso y en España existe un "número ciertamente significativo".

Al respecto, Naví­o afirmó que dicha aeronave "está dando juego desde el punto de vista económico con un resultado francamente satisfactorio" aunque admitió que su etapa de esplendor "ya ha pasado" ante modelos con menores costes de combustible.

"En cuanto a seguridad, esta flota es absolutamente fiable y competente" como avala la experiencia, subrayó.

Por último, avanzó que las primeras impresiones recogidas tras producirse el accidente indican que no se está produciendo "una reacción negativa en cuanto a cancelaciones". Naví­o cree que un paí­s como España con una "necesidad importante de comunicación aíérea" y "dos importantes archipiíélagos turí­sticos de primera magnitud" no va a notar el efecto de lo ocurrido en lo que se refiere al transporte aíéreo.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.