INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El nuevo presidente de Pescanova anticipa una quita en torno al 75%  (Leído 178 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El nuevo presidente de Pescanova anticipa una quita en torno al 75%

Por M. L. Verbo/Abeta Chas

El consejo de administración de la pesquera ha elegido a Juan Manuel Urgoiti como nuevo presidente, despuíés de que la cervecera Damm, apoyada por Luxempart e Iberfomento, haya tomado el control de Pescanova al conseguir el 70,82% de los votos de su candidatura para formar consejo.

La propuesta de Damm (presidida por Demetrio Carceller) ha salido adelante en la junta de accionistas con el apoyo del 70,82% de los votos. La cervecera, que posee un 6,183% del capital de Pescanova, contaba con los apoyos de Luxempart, con un 5,83%, y de Iberfomento, con un 3,39%. Damm, cuyo presidente fue acusado ayer por el juez Ruz de colaborar presuntamente en un fraude fiscal. De este modo, el nuevo consejo ha designado a Juan Manuel Urgoiti, como presidente de la compañí­a, el candidato de Damm.

Urgoiti ha asegurado en su primera intervención como presidente que la pesquera gallega necesita una quita en el convenio de acreedores de en torno al 75%. "Los bancos van a ser los protagonistas fundamentales en este momento. Aunque aún no tenemos el plan financiero las directrices son clarí­simas", ha afirmado. Asimismo, la junta ha aprobado el cese de los miembros del consejo con cargo vigente y el nombramiento de un nuevo consejo formado por los representantes de Luxempart, Franí§oise Tesch; de Iberfomento, Fernando Herce Melíéndez; y de Damm, Josíé Carceller; y tres independientes: Yago Míéndez, el consejero de la Sareb Luis íngel Sánchez-Merlo y el director general de CAF, Alejandro Legarda. Urgoiti ha manifestado que no supone un problema que haya miembros del anterior consejo en el nuevo que liderará, ya que estos fueron precisamente quienes denunciaron la situación actual de Pescanova.

En cuanto al proceso abierto en la Audiencia Nacional y la fianza civil impuesta por el juez Ruz a Pescanova SA, cree que no acabará afectando a la empresa. La junta clave y decisiva para la refundación de Pescanova comenzó con la renuncia de Sousa a presentar su candidatura y la petición de "nuevas caras", con un presidenciable menos (Otero Novas) y con sus socios divididos en dos bandos.

Las posturas eran tan irreconciliables que costó llegar a un acuerdo para establecer el sistema de votaciones, donde triunfó finalmente el de propuestas generales, como listas cerradas, y no el de consejero por consejero pese a las reiteradas peticiones de varios accionistas. Al ganar Damm con mayorí­a suficiente, no fue necesario votar la propuesta alternativa que defendí­an los minoristas englobados en Pescanem y apoyados por el inversor estadounidense Cartesian.

Sousa se aparta El expresidente imputado de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, que cuenta con el 7,5% del capital de la firma gallega a travíés de la Sociedad de Desarrollo y Control (Sodesco), ha renunciado a presentar su propia candidatura para buscar la "gobernabilidad" de la firma. Con ese mismo objetivo y para ayudar a que hubiera más consenso ha decidido no dar su respaldo al bloque que encabeza Cartesian.

Sousa habí­a propuesto que el nuevo consejo de administración de Pescanova cuente con representación de los fondos de inversión significativos. En su intervención ha indicado que el futuro del gigante de la alimentación pasa por "nuevas personas, nuevas caras".

Pero ha indicado que con un 54,8% del captital representado en la junta, es "imposible pensar en una solución que vaya por la ví­a de la aquiescencia", y ha lamentado que en los últimos cinco meses hayan "imperado comportamientos lejos de lo deseable".

http://www.expansion.com/2013/09/12/empresas/distribucion/1378982316.html


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.