INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los precios industriales suben un 10% por el crudo y los alimentos  (Leído 579 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EUROPA PRESS
MADRID.- Los precios industriales aumentaron en julio un 1,4% respecto al mes de junio y un 10,2% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, la tasa más alta desde noviembre de 1984, impulsada por el repunte de los precios del petróleo y los alimentos, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE).

Las actividades que más influyeron en la variación intermensual fueron producción y distribución de energí­a elíéctrica y gas (7,2%), coquerí­as y refino de petróleo (2,4%), metalurgia (3,5%) e industria quí­mica (1,3%). Por el contrario, entre las actividades que registraron una disminución respecto al mes anterior, la de mayor repercusión fue fabricación de maquinaria y material elíéctrico (-0,2%).

Atendiendo a la clasificación por destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto al mes precedente fueron del 0,1% para los bienes de consumo (0,1% para los bienes de consumo duradero y 0,1 para los no duraderos), del 0,3% para los bienes de equipo, del 1,1% para los bienes intermedios y del 4,7% para la energí­a.

Tasa interanual
En tasa interanual, el Indice General de Precios Industriales registró un incremento del 10,2% en julio de 2008 respecto al mismo mes del año anterior, siendo la tasa más alta que registra este Indice desde noviembre de 1984, cuando los precios industriales repuntaron tambiíén un 10,2%.

Las actividades que más influyeron en esta variación fueron las de coquerí­as y refino de petróleo (52,1%) y la industria de productos alimenticios y bebidas (10%).

Por destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto al mismo mes del año anterior fueron del 5,2% para los bienes de consumo (3,3% los bienes de consumo duradero y del 5,6% para los bienes de consumo no duradero), del 2,3% para los bienes de equipo, del 7,3% para los bienes intermedios y del 30,3% para la energí­a.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.