INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una propuesta para el sector inmobiliario  (Leído 290 veces)

Oberon

  • Visitante
Una propuesta para el sector inmobiliario
« en: Septiembre 13, 2013, 05:49:49 pm »

Hola a todos.
Por si no se habí­an dado cuenta…, hoy toca hablar del sector inmobiliario, hoy toca abrir un momento nuestro particular observatorio inmobiliario.
No hace mucho que me quejaba (¿yo quejarme…?) de la parálisis que sufrí­a el sector y los promotores que aún quedan. Aquellos que tení­an críéditos concedidos por las cajas ahora intervenidas o desaparecidas, como gusten, y que en la actualidad contaban entre sus prestamistas, en lugar de estas cajas, al SAREB, esos, son los que peor lo tení­an, decí­a yo. Y lo decí­a, y lo sigo manteniendo, porque su desesperación en la gestión es tremebunda. Tienen que dirigirse al SAREB a travíés del intermediario que es la caja que le concedió el críédito y que se llevará una comisión en el caso de que se consiga la venta de la vivienda. Esta caja transmite la operación que le propone el promotor, al SAREB, y íéste, cuando toca, responde. Hay promotores a los que conozco que hicieron esta propuesta en el mes de febrero, porque entonces tení­an compradores. Hoy siguen sin tener respuesta y los compradores…, volaron, volaron…; la verdad es que no entiendo ni comprendo la ventaja del SAREB para estas operaciones. He preguntado la razón de esta maravillosa estrategia, todaví­a no me han contestado. Pero al ritmo que van respondiendo, todaví­a albergo esperanzas.
Y digo yo…, desde la realidad que visito a diario y que desconocen los que adoptan las decisiones en materia inmobiliaria…, igual que el SAREB se reúne y llega o intenta llegar a acuerdos con los grandes fondos inmobiliarios que se van a llevar el chocolate, el loro y la jaula…, ¿por quíé no se sienta con los promotores, con los que han intervenido en las operaciones (avalistas, por ejemplo) y negocia con ellos una quita en la venta de sus críéditos?. Serí­a una forma más rentable para el SAREB, seguro, de quitarse de encima críéditos y activos inmobiliarios y a mejor precio, porque el volumen por operación es sensiblemente inferior al que pudieran acordar con los fondos. Serí­a, tambiíén, una forma de dinamizar el mercado y de intentar que el dinero comience a fluir, ayudando a estabilizar, de una vez, los precios y dejando que el mercado interprete que, ya sí­, los precios han tocado fondo. ¿Hay que trabajar más…?, pues ea…, manos a la obra que hay muchos buenos profesionales en paro que saben de esto y que seguro que lo van a hacer estupendamente.
¿Ven cómo hay soluciones?..., sólo hay que escuchar y leer…, estos foros de bolsa, por ejemplo.
Hasta dentro de quince dí­as.
Vale.
Oberon.



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Una propuesta para el sector inmobiliario
« Respuesta #1 en: Septiembre 13, 2013, 06:05:22 pm »
Muy bueno Oberón, felicidades. Un apunte, si me permites, los polí­ticos y burócratas no tienen puñetera idea de la realidad, y lo que tocan lo estropean, siempre . :023:
« Última modificación: Septiembre 14, 2013, 08:46:15 am por Orpheo »
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Oberon

  • Visitante
Re: Una propuesta para el sector inmobiliario
« Respuesta #2 en: Septiembre 14, 2013, 12:10:35 am »
Estoy de acuerdo Contigo Orpheo. He llegado a encontrar dirigentes responsables de vivienda que no sabí­an que era una cooperativa de viviendas, por ejemplo. Ese es el nivelazo que hay.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Una propuesta para el sector inmobiliario
« Respuesta #3 en: Septiembre 14, 2013, 08:50:05 am »
Es lo habitual. Por cierto, mis disculpas por llamarte Obregón (gajes del ipad y su corrector) , ya lo he corregido, algo imperdonable, máxime con un nombre tan shakesperiano, uno de mis escritores favoritos.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.