INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ★ PLANTAS LLAMADORAS DE LA FORTUNA ★  (Leído 621 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
★ PLANTAS LLAMADORAS DE LA FORTUNA ★
« en: Septiembre 13, 2013, 09:31:12 pm »
★ PLANTAS LLAMADORAS DE LA FORTUNA ★

Conozca las más poderosas y benefí­ciese poniíéndolas en su hogar o negocio




https://www.facebook.com/photo.php?fbid=685886531439664&set=a.173795829315406.42520.169049143123408&type=1&theater


La naturaleza es sabia y tiene muchos dones para ofrecernos. nosotros podemos aprovecharlos y obtener el bienestar que buscamos. aquí­, una guí­a que lo ayudará a elegir las plantas más convenientes, así­ como la forma de ubicarlas en el hogar y la oficina.

El mundo de las plantas y las flores es grandioso y enigmático. Las especies vegetales tienen diversos fines y guardan, desde secretos míédicos para la cura de enfermedades hasta misterios mágicos, chamánicos y religiosos. Por eso, siempre han ocupado un lugar central en la historia de los pueblos. Aquí­, haremos un recorrido sintíético por las más conocidas, a fin de que el lector conozca las propiedades mí­ticas de sus poderes mágicos y curativos.

★ ¿CUíLES SON LAS MíS PODEROSAS?

Si lo que quiere es gozar de buena salud y bienestar, las siguientes son las especies que le recomendamos.

GIRASOL: energí­a vital
Esta planta de hermosas flores, que posee propiedades medicinales, es oriunda del Perú. Fue introducida en Europa reciíén en el siglo XVI, donde se popularizó rápidamente por la calidad de su aceite. En las culturas preincaicas, se la consideraba una planta adoradora del sol, dada su inclinación hacia el astro rey. Representa la fertilidad, el deseo y la sabidurí­a. Se recomienda a la mujer consumir sus semillas para aumentar su fertilidad.

RUDA: contra las malas vibraciones
Regar con infusiones de esta hierba la entrada de casas o negocios disuelve la negatividad y abre la mente a la clarividencia. Como incienso, combate, además, maleficios y presencias invisibles. Es una planta poderosa que debe usarse con suma prudencia. En el amor, se la conoce como la planta del “perdón”. Regalarla es una forma natural de disculparse y afrontar los sentimientos de forma positiva.

En la Antigí¼edad, era utilizada como míétodo abortivo y, paralelamente, considerada el sí­mbolo de la pureza, por lo que se solí­a beber pequeñas dosis de su infusión para “limpiar” el espí­ritu. Actualmente, algunos pueblos andinos conservan la tradición de bautizar a las rudas con nombres personales; tambiíén, las consideran amuletos y les confieren cuidados para que crezcan sanas y poderosas. Cuando requieren con urgencia un dinero extra, separan a las rudas macho de las hembra por una noche. A la mañana siguiente, al juntarlas, les piden que agradezcan estar nuevamente juntas y ayuden a quien los unió en su propósito.

ALOE VERA: el diamante vegetal
Tambiíén llamado sábila, es oriundo de las zonas más desíérticas de ífrica, pero está difundido por todo el mundo. Es una planta protectora y portadora de buena suerte para las casas y los negocios. Por eso, se coloca en zonas de paso para detectar y absorber la energí­a extraña o negativa de las visitas.

Estudios cientí­ficos comprobaron que es capaz de absorber muchas de las toxinas que emiten diferentes materiales, como la fibra de vidrio o la pintura y, tambiíén, las radiaciones de algunos electrodomíésticos. En Míéxico y otros paí­ses americanos, es costumbre ponerles un lazo de color rojo cuando se invoca al amor, y uno verde, para la buena suerte. Tambiíén, es frecuente su uso por su gran poder energíético, comparable con el del diamante en el mundo mineral. En su sentido mí­stico, se les atribuye la capacidad de purificar las almas.

CACTUS: protección mí­stica
Las culturas andinas usaban “cactus sagrados” en sus rituales chamánicos. Uno de los más conocidos es el San Pedro. Estas ceremonias siguen siendo una tradición viva en el norte de Perú. Tambiíén el Peyote, cactus alucinógeno, es usado por los chamanes especialmente para vivencias lúcidas, al aire libre, donde la conciencia contemplativa se expande.

En la Biblia, los cactus son sí­mbolo de protección. En Oriente, remiten a la paz y la fuerza; regalar uno es desearle fortaleza al otro. Para el feng shui, los cactus jamás deben colocarse en lugares de tránsito, los sitios adecuados para que ejerzan sus cualidades protectoras son los espacios abiertos.

BAMBíš: contra la envidia
Esta dracena es “hermana” del tronco del Brasil o árbol de la felicidad (Dracaena fragans). Sus varitas se utilizan para leer el I Ching, oráculo milenario de los chinos. Tambiíén, deshacen hechizos y alejan a las personas envidiosas. Actualmente, los “bambúes de la suerte” se han puesto de moda desde hace algunos años como artí­culo para regalar a quien se desee buena suerte. En China, se acostumbra obsequiarlo principalmente en el Año Nuevo. El Bambú de la china se cultiva y conserva en interiores. De acuerdo con el Feng Shui, aporta energí­a positiva al entorno en el que se encuentre.

PEONíAS: honor y amor
La peoní­a, reina en su especie, es la flor de la riqueza y el honor. Simboliza el amor y el afecto, por esa razón, se recomienda colocarla en casa y gozar de sus beneficios. Los chinos dicen que, si el arbusto florece y sus hojas adquieren un verde intenso, se tendrá buena suerte.

CRISANTEMOS: felicidad hogareña
El crisantemo simboliza el otoño y está asociado con la vida apacible, la felicidad y el hogar. Su color amarillo intenso es muy apreciado por los orientales, además, de la belleza de su flor. — con Beto Kloster, Jose Jacome, Dignora Rodriguez y 17 personas más.