INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un regulador de EEUU demanda a Sociíétíé Gíéníérale, UBS y Credit Suisse por el caso  (Leído 116 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Un regulador del sector financiero de Estados Unidos ha anunciado que ha demandado a trece bancos internacionales, entre ellos el francíés Sociíétíé Gíéníérale y los suizos UBS y Credit Suisse, por manipular la tasa Libor.

La Unión Nacional Administradora del Críédito (NCUA, en sus siglas en inglíés), que supervisa el área del ahorro en los Estados Unidos, tiene la intención de recuperar parte del dinero perdido a consecuencia de estas manipulaciones en cinco entidades que habí­a supervisado y que acabaron en la bancarrota.

De este modo se suman a la lista de entidades financieras implicadas en la manipulación de la tasa de interíés interbancario fijada en Londres, conocida como Libor. Un escándalo que se desarrolló entre 2005 y 2009, cuando una serie de bancos aportaron datos falsos para la fijación de este í­ndice.

La primera entidad acusada de manipulación de datos fue Barclays Bank, a la que se sumó más tarde Deustche Bank mientras se investigaban toda una serie de bancos europeos, asiáticos y estadounidenses. Cada una de las entidades descubiertas desde que se conoció el caso Libor en 2011 ha debido a hacer frente a cuantiosas multas establecidas por diversos organismos reguladores.

El indicador Libor, similar al Euribor de la zona euro, se fija diariamente en Londres y marca el tipo de interíés al que se prestan dinero los bancos. En su fijación intervienen hasta veinte entidades y tiene repercusión en la gestión de productos financieros a nivel mundial.