INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los rascacielos chinos serán el equivalente a 10 ciudades de Nueva York  (Leído 640 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ELMUNDO.ES | REUTERS
MADRID | MELBOURNE.- La veterana compañí­a minera Rio Tinto, fundada en el siglo XIX, no teme por la demanda de materias primas para las próximas dos díécadas. Según un estudio propio, China construirá íéntre 20.000 y 50.000 rascacielos antes de 2025, lo que supondrí­a "el equivalente a 10 ciudades de Nueva York", según el presidente de la compañí­a, Paul Skinner.

La compañí­a cita una investigación de la consultora McKinsey, cuyos pronósticos estiman que China tendrá en aquel año 221 ciudades de más de un millón de habitantes, cuando Europa cuenta a dí­a de hoy con 35. Además, unas cuantas de ellas estarán lejos de Beijing y Shanghai, lo que supondrí­a un fuerte desarrollo de las provincias menos habitadas hasta ahora.

Así­, las peticiones de acero y otros materiales de construcción no preocupan a Rio Tinto. Este año, la compañí­a ha doblado su facturación en China, respecto al pasado: ha pasado de ingresar 2.400 millones de dólares ha rozar 5.000 de los 30.000 millones que facturó en total hasta junio.

Tras cinco años de fuertes subidas, los precios de las materias primas no han sufrido más que un "modesto impacto" de la crisis financiera, aseguró Skinner al diario británico 'The Guardian'. "No hay duda de que vivimos en una era sin precedentes de tal demanda de minerales y metales", agregó el director ejecutivo de Rio Tinto, Tom Albanese.

El gigante minero mundial logró aumentar sus ganancias en un 55% en el primer semestre, beneficios impulsados por su adquisición de la compañí­a canadiense de aluminio Alcan por 38.100 millones de dólares (27.700 millones de euros) y la fuerte demanda de materiales.

Los beneficios finales, excluidos los extraordinarios, crecieron hasta los 5.474 millones de dólares entre enero y junio, una cifra muy superior que los 3.529 millones de dolares del mismo perí­odo del año anterior.

La compañí­a ha elevado su dividendo en un 31%, hasta los 68 centavos por acción, aunque espera incrementarlo en al menos un 20% más este año.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.