INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dudas sobre la economí­a afectan a Wall Street...  (Leído 158 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Dudas sobre la economí­a afectan a Wall Street...
« en: Diciembre 05, 2013, 09:34:11 am »
Por...   STEVE ROTHWELL



Los í­ndices financieros en Nueva York siguieron el miíércoles con su perezoso arranque de mes.
Los precios de las acciones cerraron con descensos en la Bolsa de Valores de Nueva York, debido a que los inversionistas evalúan reportes económicos contrapuestos y la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense suspenda su programa de estí­mulo económico.

El í­ndice Dow Jones perdió 24,85 puntos (0,2 para ubicarse en 15.889,77 mientras que el Standard & Poor's 500 bajó 2,34 unidades (0,1%) para quedar en 1.792,81 y el tecnológico Nasdaq subió 0,80 unidades para quedar en en 4.038.
Los í­ndices abrieron a la baja, pero revirtieron el curso a media mañana despuíés que un sondeo mostró debilidad en el sector servicios del paí­s el mes pasado. El Instituto de Gerencia de Suministros (ISM) dijo que su í­ndice de servicios bajó a su menor nivel desde junio, lo que indica que la cautela de los consumidores y empresas podrí­a afectar el crecimiento.
Para el mediodí­a las acciones retomaron el descenso y el S&P500 cerró a la baja por cuarto dí­a consecutivo, su racha negativa más larga en más de dos meses.
Noticias contradictorias sobre la economí­a dejaron a los inversionistas preguntándose cuándo reducirá la Fed su compra mensual de bonos, un programa de 85.000 millones de dólares que ha estado apuntalando a los mercados financieros porque ayuda a mantener bajas las tasas de interíés e incentiva la solicitud de críéditos. La siguiente reunión de la Fed es en dos semanas.
El más reciente brote de ansiedad de los analistas llegó previo al reporte mensual de desempleo que el gobierno dará a conocer el viernes.
"Las cosas han estado subiendo y bajando", dijo Bob Gavlak, un asesor financiero de Strategic Wealth Partners. "Hay algo de angustia generalizada sobre si el mercado está sobrevaluado y cuándo volverá a bajar".
Las acciones de Sears bajaron 8,3% despuíés que el director general, el inversionista multimillonario Eddie Lampert, redujera su participación en la cadena de tiendas departamentales a menos de la mitad.
Mientras las acciones bajaban, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó su mayor nivel en más de dos meses al cotizarse en 2,84%, a comparación del 2,78% del martes.
Los inversionistas están atentos a las tasas del Tesoro porque se utilizan como referencia para ajustar otro tipo de intereses, como los que se usan en las hipotecas.
Sin embargo, es la velocidad a la que se incrementen estas tasas y no el nivel absoluto que alcance, lo que será crucial para la economí­a y los mercados accionarios, opinó Quincy Krosby, estratega de mercado en Prudential Financial.
En tanto, el precio del petróleo de referencia para entrega en enero subió 1,16 dólares a 97,20 dólares por barril en la Bolsa de Nueva York. En Londres, el crudo Brent para entrega en enero bajó 74 centavos para concluir en 111,88 dólares por barril.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...