INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Solbes explica hoy en el Congreso su propuesta para la nueva financiación  (Leído 669 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EFE
 El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, comparece hoy en el Congreso para explicar a los grupos parlamentarios la reforma del modelo de financiación autonómica a partir de la propuesta que planteó a las comunidades el pasado mes de julio.

Solbes acudirá a esta sesión extraordinaria de la Comisión de Economí­a de la Cámara Baja cuando en un principio, ya que así­ lo pidieron los grupos parlamentarios del PP y de ERC-IU-ICV, estaba previsto que compareciera el jefe del Ejecutivo, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero.

Sin embargo, ICV retiró su petición el dí­a antes de que el Congreso decidiera si Zapatero acudí­a o no, en virtud del acuerdo que alcanzaron la vicepresidenta Marí­a Teresa Fernández de la Vega y el lí­der de esa formación catalana, Joan Saura, tambiíén conseller de Relaciones Institucionales de la Generalitat de Cataluña.

A cambio, el Gobierno se comprometió a tener ultimado un nuevo sistema de financiación autonómica en tres meses y a que fuera Solbes, y no Zapatero, el que explicara en el Congreso la propuesta del Ejecutivo sobre la financiación autonómica.

Una vez retirada la solicitud de ICV, la Diputación Permanente del Congreso, reunida la pasada semana, votó en contra de la petición del PP, por lo que Zapatero quedó eximido de acudir a la Cámara.

La intervención de Solbes pondrá el punto y seguido a una negociación que arrancó en mayo en el Consejo de Polí­tica Fiscal y Financiera (CPFF), cuando el propio vicepresidente económico anunció a los consejeros de los Gobiernos regionales que abrirí­a una ronda de contactos para poner en marcha la reforma del modelo vigente y tener uno nuevo en enero del año próximo.

Dos meses más tarde, en una nueva reunión del CPFF, el ministro de Economí­a y Hacienda planteó ceder el 50 por ciento del IRPF, del IVA y de los Impuestos Especiales a las comunidades autónomas, así­ como la seguridad de que los servicios básicos estarán cubiertos, independientemente del lugar en el que residan los ciudadanos.

Muchas comunidades autónomas, especialmente las gobernadas por el PP, se mostraron disconformes con la propuesta, que Solbes aseguró era un borrador, y por tanto, susceptible de modificarse.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.