INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Japan Airlines traiciona a Boeing y elige a Airbus  (Leído 82 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Japan Airlines traiciona a Boeing y elige a Airbus
« en: Octubre 08, 2013, 07:38:08 am »

El fabricante aeronáutico europeo obtuvo ayer un contrato histórico al firmar el primer pedido de su historia con la aerolí­nea nipona Japan Airlines. El acuerdo supone un hito para Airbus (EADS), que rompe así­ el tradicional dominio de su gran rival, la estadounidense Boeing, en el mercado japoníés de aviación comercial. Japan ha realizado un pedido de 31 aviones de larga distancia A350, modelo que hace unos meses realizó su primer vuelo de prueba. El acuerdo está valorado, a precios de catálogo, en unos 9.750 millones de dólares (7.200 millones de euros). Además, el contrato incluye una opción de compra de 25 unidades adicionales del A350. Hasta el momento, Japan Airlines, su rival domíéstico All Nippon Airways y la industria aeroespacial nipona han sido fieles clientes y proveedores del fabricante estadounidense Boeing, una relación que se ahora ha quedado hecha añicos. No obstante, con el objetivo de limar asperezas respecto a su proveedor, Japan insistió en que su primer pedido a Airbus no está relacionado con los problemas tíécnicos que ha sufrido el Dreamliner de Boeing, con el que compite el modelo A350 del grupo europeo. El consejero delegado de Airbus, Fabrice Bríégier, se felicitó por el acuerdo alcanzado con Japan y lo calificó de “histórico”. El directivo de la firma europea añadió que espera que sea el comienzo de una prolongada relación comercial para poder crecer en un importante mercado donde ahora sólo cuenta con una cuota que ronda el 10%. Decepción Boeing dijo que “respetaba” la decisión de Japan Airlines, pero añadió que se sentí­a “decepcionado” tras haber edificado una relación comercial de “50 años”. Por su parte, el presidente de la aerolí­nea nipona, Yoshiraru Ueki, incidió en que la elección de Airbus “no tiene nada que ver” con los problemas del modelo Dreamliner. Japan Airlines es el segundo mayor operador del Dreamliner, el último y más sofisticado aparato de largo radio de la compañí­a estadounidense. En enero pasado, la flota mundial del 787 de Boeing tuvo que permanecer en tierra por los incendios de baterí­as registrados en dos unidades del Dreamliner, una de ellas perteneciente a Japan Airlines. Aunque el presidente del grupo nipón quiso desvincular ambos hechos, algunos analistas los ven relacionados. Christophe Menard, analista de Kepler Chevreux consultado por el diario Financial Times, señaló: “El contrato con Airbus es consecuencia de los percances sufridos por los 787 y del deseo de Japan Airlines de diversificar su flota respecto a Boeing”. Hasta el momento, Airbus tiene pedidos por 756 unidades del A350, mientras que Boeing tiene contratos para suministrar 979 aparatos del modelo Dreamliner.