INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Euribor cae en agosto pero las hipotecas a revisar se encarecerán  (Leído 735 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EUROPA PRESS
MADRID.- El Euribor, indicador utilizado para revisar la mayorí­a de las hipotecas en España, cerró agosto en el nivel del 5,32%, unos 0,07 puntos por debajo de la cota de julio, con lo que rompe la tendencia alcista de los últimos cinco meses.

El indicador ha conseguido recortar unas cíéntíémismas respecto a julio a falta de un dí­a para que finalice oficialmente el mes, aunque, continúa en niveles máximos históricos por tercer mes consecutivo, ya que en junio superó la barrera más alta marcada hasta ahora en agosto del año 2000 (5,248%), al cerrar en el 5,361%, y julio en el 5,393%.

A pesar del descenso registrado por el Euribor en agosto, los consumidores verán incrementadas las cuotas que pagan cada mes por sus hipotecas, ya que el indicador se situaba en tasas más bajas en agosto de 2007. No obstante, este incremento será menor que el que soportaron los consumidores que revisaron su hipoteca en julio.

En concreto, para una hipoteca de 141.939 euros (importe medio en junio según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadí­stica), un diferencial del 0,50% y un plazo de amortización de unos 26 años, los usuarios pagarán en agosto 56 euros más al mes y unos 670 euros más al año.

Los usuarios que tengan contratada la revisión de su hipoteca de manera semestral experimentarán un incremento de unos 80 euros al mes y unos 960 euros al año, ya que el Euribor en febrero se situaba en el 4,349%, muy por debajo del nivel actual.

La volatilidad ha sido la tónica dominante en el comportamiento de este indicador durante agosto, mes en el que las perspectivas sobre un posible recorte o mantenimiento de los tipos de interíés por parte del Banco Central Europeo han permitido su descenso.

Los expertos prevíén caí­das
Los expertos creen que la caí­da en agosto podrí­a ser un indicador del comportamiento hasta diciembre, pero recuerdan que las tensiones continúan en el mercado crediticio, por lo que no pueden descartarse del todo nuevos repuntes. En cualquier caso, subrayan que si se producen, serán más moderados que hasta ahora.

A su juicio, el Euribor podrí­a cerrar 2008 ligeramente por encima del 5%, varias díécimas por debajo del nivel actual, y destacan que uno de los motores que podrí­a contribuir a este descenso es una moderación en el precio del petróleo, ya que esto provocarí­a una bajada del Indice de Precios al Consumo (IPC) y, a su vez, una posible bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE).

El Euribor ha repuntado unos 0,656 puntos desde que estallara la crisis 'subprime' en agosto de 2007, ya que entonces se situaba en el 4,666% frente al 5,32% del este mes de agosto.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.