INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nuevo millón de desempleados en Nueva York  (Leído 735 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Nuevo millón de desempleados en Nueva York
« en: Agosto 31, 2008, 01:19:43 pm »
Por ALEXANDRA OCHOA/Hoy NYC

NUEVA YORK.- Un reporte del Fiscal Policy Institute, FPI, dado a conocer ayer indicó que hasta el mes anterior medio millón de trabajadores en el estado de Nueva York estaban desempleados, mientras en la ciudad el desempleo aumentó en un 3.3%. Según las expectativas del informe, las cifras seguirán en aumento.

El reporte titulado: "Crecimiento del Desempleo de Nueva York: La Otra Crisis de Albany", aseguró que 56,000 trabajadores quedaron sin empleo entre la primera mitad del 2006 al mismo periodo del 2007. Entre los afroamericanos e hispanos las cosas van peor: la tasa de desempleo de cada una de estas dos minorí­as dobló la tasa de los blancos.

Según el investigador principal del reporte y jefe del tema económico del FPI, James Parrott, cada semana 20,000 neoyorquinos están solicitando por primera vez el seguro de desempleo, sometiendo al sistema, de por sí­ con fondos insuficientes, a mucha presión. "La píérdida de trabajos está en aumento cada dí­a y los indicios son de que seguirá creciendo en los próximos meses", dijo.

La crisis laboral no es noticia para muchos hispanos que afrontan el problema.

íngel Clemente, de 45 años, de Míéxico y quien vive hace tres años en Nueva York dijo que, "la situación está cada dí­a peor, menos trabajo y menos dinero. Los dólares alcanzan apenas para sobrevivir y en ocasiones ni para la renta", dijo Clemente, quien sostiene una esposa y cuatro hijas en Michoacán.

La situación de su compatriota Filogonio Salinas, de 38, es similar. Tiene esposa y dos hijas en Veracruz y "no hay ni para uno, mucho menos para la familia".

El reporte tambiíén indicó que mientras el desempleo aumentó del 4.3% en el 2006 al 5.2% en el 2007, la cifra de subempleados es aun mayor con un 8.1%.

"Está difí­cil conseguir un trabajo de tiempo completo, este verano sólo tuve uno a tiempo parcial y no es suficiente para los gastos", dijo Nathalia Rodrí­guez, de 18 años, quien planea entrar a la universidad pero tambiíén necesita ayudar a su familia.

David R. Jones, presidente de Community Service Societe of New York comentó con respecto al informe que, "la seguridad laboral continúa siendo el mayor problema que enfrentan los neoyorquinos de bajos recursos", y agregó que, "la creación, entrenamiento y estabilidad laboral con la posibilidad de avanzar es esencial para construir una mejor economí­a local, estatal y nacional".


saludos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...