INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inteco, guardianes de la red  (Leído 660 veces)

eversor

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: +0/-0
Inteco, guardianes de la red
« en: Agosto 31, 2008, 01:48:24 pm »
http://www.abc.es/20080831/economia-tecnologia/inteco-guardianes-200808311026.html

España necesita como el comer fomentar su sector cientí­fico y tecnológico para dinamizar la economí­a y hacer frente a la crisis. í‰ste es uno de los objetivos de Inteco, el Instituto Nacional de Tecnologí­as de la Información, que lleva desde julio de 2006 trabajando codo a codo con la industria tecnológica nacional.
El presidente del organismo público, Enrique Martí­nez, habló con ABC sobre la salud del sector de las tecnologí­as de la comunicación en España y las acciones que está llevando a cabo Inteco para seguir empujando a esta industria largoplacista, que necesita grandes inversiones y cuyos beneficios no se consiguen en un dí­a.
150 millones de e-mails al dí­a
Por ejemplo, Martí­nez se muestra orgulloso de que «en tecnologí­as de la seguridad en la red España es una potencia de primera división, con empresas que están compitiendo con íéxito en todo el mundo».
Y si la seguridad es el punto fuerte de las tecnológicas españolas, en Inteco tambiíén saben bastante sobre este tema, ya que otra de sus funciones es vigilar, dentro de lo posible, la seguridad de la red, algo difí­cil por «todos los puntos que hay de entrada y de salida». Pero en Inteco lo intentan, escaneando, «no leyendo», 150 millones de correos todos los dí­as, «mirando cuál es el estado de salud de la red en nuestro paí­s».
Otro de los motivos por los que nace Inteco es «desarrollar un tejido productivo novedoso en la zona noroeste del paí­s, desde su centro en León». ¿Por quíé desarrollar la zona noroeste y no la zona sureste, por ejemplo? ¿Tendrá algo que ver con la procedencia del presidente del Gobierno, Rodrí­guez Zapatero? Martí­nez no lo descarta, «aunque no es el motivo principal».
«Cluster» de León
Más de 700 personas están trabajando en el nuevo «cluster» tecnológico de León, donde están empresas punteras «como Indra, GMV, Secuware, Telvent, S21sec». Pero tambiíén otras empresas reconocidas como Telefónica, Vodafone, El Corte Inglíés, Dragados, Fundación Once y Philips trabajan en temas relacionados con la seguridad. Inteco arrastra, ya que a su alrededor se han implantado unas 15 empresas y unos 600 trabajadores que se suman a los más de cien del instituto público.
De nuevo, la presencia de la Administración ha atraí­do tras de sí­ a las empresas, ya que «a travíés de Inteco orientamos oferta y demanda, para hacer un mercado de tecnologí­a más dinámico y mejor», asegurándose de que la I+D tenga siempre una visión comercial.
Martí­nez cree firmemente en el sector tecnológico español, que tiene «cada vez más futuro, y además mucha seguridad frente a cualquier tipo de crisis». En España hay más de veinte millones de internautas, y este nuevo entorno en el que vivimos debe crear un tejido productivo acorde a las necesidades de la nueva «aldea global».