INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street despide agosto en rojo por los datos macro y Dell  (Leído 587 veces)

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
Wall Street despide agosto en rojo por los datos macro y Dell
« en: Agosto 31, 2008, 05:37:10 pm »
No pudo ser. La bola neoyorquina no pudo despedir agosto anotándose ganancias y por el contrario registró fuertes píérdidas por el mal dato de ingresos y gastos personales del mes de julio. Además, los malos resultados del gigante de la informática Dell añadieron más presión para ahogar a los tres indicadores principales.

De este modo, al cierre de la última sesión de la semana y del mes de agosto, el Dow Jones de Industriales se dejó un 1,46%, hasta los 11.544 puntos, el selectivo S&P 500 cedió un 1,38%, hasta los 1.282 puntos y el Nasdaq tecnológico cayó un 1,83%, hasta los 2.367 puntos.

Wall Street no logró cerrar la semana en positivo y se va de puente, ya que el lunes es festivo en el paí­s norteamericano al celebrar el ‘Labor Day’, con sensaciones negativas. La recuperación que certificaba ayer gracias a la publicación del PIB estadounidense en el segundo trimestre, superior a lo que esperaban los analistas, dio alas a los í­ndices. Pero hoy, no han logrado mantener ese ritmo y registraron fuertes caí­das.

Malas sensaciones ha dejado el dato de ingresos y gastos personales del pasado mes de julio, que presiona con fuerza a la baja en la Bolsa de Nueva York. La cifra publicada no ha logrado superar las previsiones de los analistas tras sufrir un crecimiento negativo del 0,7% en el caso de los ingresos, y un aumento del 0,2% en la de gastos.

Sin embargo, otros dos datos macroeconómicos han sido más positivos como el í­ndice manufacturero del estado de Chicago, que en el mes de agosto ha aumentado su nivel hasta los 57,9 puntos, desde una lectura anterior de 50,8. El dato ha resultado superior a las previsiones realizadas por el mercado.

A su vez, el í­ndice de confianza de los consumidores elaborado por la Universidad de Michigan  continua con su progresiva recuperación y en su ultima lectura publicada en el dí­a de hoy ha llegado hasta los 63,0 puntos, cuando los expertos habí­an apuntado un repunte hasta los 62 puntos.

Sin embargo, la volatilidad que reina en el mercado del petróleo mantiene en vilo a los inversores. Si ayer el precio del oro negro registraba una fuerte caí­da, hoy la cotización del crudo retoma su escalada alcista, impulsada por la incertidumbre que genera el paso del huracán Gustav por la zona petrolí­fera del Golfo de Míéxico. El temor a que la producción se pueda ver recortada por este motivo en los próximos dí­as hizo que la cotización del barril Texas rebotara cerca de 3 dólares en la apertura, y que acabó la sesión con un mí­nimo descenso de 13 centavos, instalado en los 115,46.

Dell decepciona
Tampoco ayudó el sector empresarial para devolver la confianza al parquíé neoyorquino, sobre todo en el sector tecnológico. El fabricante de ordenadores Dell ha anunciado un recorte de su beneficio del 7%, hasta los 1.400 millones en el pasado trimestre. Los inversores penalizan con fuerza sus cuentas y sus acciones se dejaron cerca de un 14%.

La compra que ha anunciado Microsoft de Greenfield Online, propietario del canal europeo de opinión de consumidores, por cerca de 486 millones de dólares (unos 330 millones de euros) para mejorar sus malos resultados en Internet, no gusta en el parquíé. Las acciones de Microsoft cedieron cerca de un 2%.

En el sector bancario, Lehman Brothers acaparó un dí­a más la atención informativa despuíés de que la prensa económica norteamericana haya publicado la posibilidad de que la entidad financiera realice un nuevo ajuste de personal, que podrí­a suprimir alrededor de 1.500 puestos de trabajo. La decisión gusta entre los inversores que apuestan por comprar acciones del banco, que acabó cerrando plano

Tambiíén Boeing tuvo su porción de información en el dí­a de hoy, despuíés de que el fabricante de aviones haya manifestado que ha hecho “la mejor oferta definitiva” a su principal sindicato. Este nuevo ofrecimiento tiene como principal objetivo evitar una huelga que pueda paralizar la actividad en el mayor fabricante de aeronaves del mundo. En la apertura, las acciones de Boeing cedió algo menos de un 1%.



Suerte a todos.
Alea jacta est.