INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Comentario semanal 01-05 Septiembre  (Leído 660 veces)

Juan Enrique

  • Visitante
Comentario semanal 01-05 Septiembre
« en: Septiembre 01, 2008, 12:26:52 pm »
Comienzo de semana con importantes recortes tras la mala sesión del viernes por parte de los í­ndices americanos. Estas sesiones, no hacen otra cosa que aclarar aún más si cabe la lateralidad en la que nos encontramos y en la cual nos queda reflejada la debilidad de los mercados con la tendencia principal siendo bajista hasta el momento y en la que no vemos un intento de cambio de tendencia claro por lo que pensamos que seguiremos con dicha debilidad hasta nueva orden. En el caso del selectivo español vemos como lo que comentamos queda bien reflejado en la situación lateral que impera para este í­ndice entre los 12.000 y los 11.000 puntos, con buenos movimientos en los impulsos alcistas pero que no dejan la suficiente fuerza ni confianza como para seguir con esos ascensos y dejan paso a recogida de beneficios con las ventas correspondientes, por lo que no hay ni confianza ni sentimiento alcista en el mercado. Se puede decir que nuestra perspectiva actual es neutral hasta ver una superación de los 12.000, momento en el que podremos proceder a dar entrada de activos en el mercado o, por el contrario, una píérdida del nivel de los 11.000, entonces será cuando nuestro sentimiento sea bajista y procederemos a cerrar parte de las posiciones que tenemos en cartera hasta ver nuevos sentimientos de fortaleza.


En el caso de Europa y más concretamente en el Eurostoxx 50 nos encontramos inmersos en una cuña bajista con implicaciones alcistas bastante clara y con los rangos, tanto de techo, como de suelo, perfectamente respetados. Nos quedaremos con rangos bien prefijados como los 3.500, 3.900 y 4.600 como resistencias para el Corto, Medio y Largo Plazo respectivamente. Actualmente veremos cómo evoluciona esa cuña.


Desde el puntote vista de EEUU, vemos como en el caso del Dow Jones, tras perder los niveles de Soporte de 11.750, los cuales coincidí­an con la tendencial alcista de Medio Plazo, baja hasta apoyarse en la zona de suelo de 10.750 dejando así­ un posible movimiento de giro y consecuentemente de cambio de tendencia. Actualmente probando ese nivel de 11.750 en el que vemos claramente como dibuja ese movimiento de Pull Back y, por tanto, de consolidación bajista. Nuestro sentimiento seguirá siendo bajista siempre y cuando no veamos una superación con claridad de los niveles establecidos actualmente como resistencia.


En el caso del Euro-Dólar, vemos como lo que en un principio parecí­a ser una figura de consolidación alcista con un movimiento lateral, pasa a ser un dibujo de cambio de tendencia con un techo confirmado perdiendo niveles de Soporte además de la tendencial alcista de Medio Plazo. Esta situación impulsa a la divisa a perder de nuevo niveles clave como eran los 1,50. Mientras no recuperemos este nivel, seremos bajistas.


Para terminar y haciendo un estudio del Petróleo, tenemos una situación dispar entre el Medio y el Corto Plazo. Realiza un movimiento de vuelta en la situación alcista por lo que estamos ante un cambio de tendencia sin confirmar todaví­a para el Medio Plazo. Los 110$ quedan como Soporte para este rango con cierta tranquilidad ya que mientras no perforemos este nivel, seguiremos siendo alcistas. En estos momentos, tenemos una tendencial alcista de Largo Plazo que pasa por los 100 puntos, tendencial que veremos si impulsa al crudo a atacar de nuevo niveles de resistencia


Detalles a Comentar:

   · Tanto por Medias móviles, como por Indicadores la situación es bajista para los í­ndices y alcista tanto para el EUR-USD como para el Petróleo con importantes proyecciones para ver largas subidas.
   · Tenemos píérdidas de niveles importantes que deberí­amos recuperar en un corto espacio de tiempo para poder realizar de nuevo una estrategia clara, y buscar un ratio Riesgo-Rentabilidad que estíé acorde con nuestras perspectivas.


Para esta semana tenemos datos importantes en Europa y Amíérica:

   Lunes 1
      · Sin datos relevantes por ser festivo en EEUU por el “Labor Day”
   Martes 2
      · Precios a la Producción en Europa a las 11,00.
      · ISM Index y Gastos en Construcción a las 16,00
   

Miíércoles 3
      · PIB y Ventas al Por Menor en Europa a las 11,00
      · Pedidos a Fábrica a las 16,00
      · Libro Beige de la FED a las 20,00
   Jueves 4
      · Pedidos a Fábrica en Alemania a las 12,00
      · El BoE anuncia su decisión en materia de polí­tica monetaria en la que no se esperan cambios en los tipos de interíés. A las 13,00
      · El BCE anuncia su decisión en materia de polí­tica monetaria en la que no se esperan cambios en los tipos de interíés. A las 13,45
      · Rueda de prensa de Trichet y Peticiones Semanales de Desempleo a las 14,30
      · ISM Service Index a las 16,00
      · Inventarios del Petróleo a las 16,35
   Viernes 5
      · Producción Industrial en Alemania a las 12,00
      · Tasa de Paro, Empleos no Agrí­colas y Ganancias por hora a las 14,30


Presentan resultados las siguientes compañí­as:
   
   Ferrovial, Vivendi, Sacyr Vallehermoso, Abengoa (Lunes)



Por tanto, estaremos muy atentos a lo acontecido en el Mercado y mucho más a lo que pueda acontecer.


Me despido no sin antes mandarles un cordial saludo desde EJD VALORES.




Atentamente,

Juan Enrique Cadiñanos Moriano
Depto de Análisis Financiero
juanenrique@ejdvalores.com

www.ejdvalores.com