INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zapatero anuncia que comparecerá en el Congreso para informar de la crisis econó  (Leído 655 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ELMUNDO.ES | EUROPA PRESS
MADRID.- El presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, ha anunciado que pedirá "hoy mismo" su comparecencia "con carácter inmediato" en el Congreso para informar sobre la situación económica por la que atraviesa el paí­s.

"Voy a pedir esa comparecencia hoy mismo para hacer un nuevo debate. Me gustarí­a que fuera un gran debate sobre las polí­ticas de apoyo a la creación de empleo, que es, sin duda, el gran objetivo que ahora tenemos", apuntó el presidente.

En el programa de la 'Mirada crí­tica' de Tele 5, Zapatero ha admitido que España atravesará "unos meses con dificultades", pero ha aventurado que, a partir del segundo semestre de 2009, la crisis remitirá y se volverá a la senda del crecimiento.

No obstante, el presidente señaló que la recuperación podrí­a adelantarse o incluso retrasarse en función de cómo evolucionen factores como el precio del petróleo, cuyo descenso ha provocado ya una caí­da del IPC armonizado desde el 5,3% de julio al 4,9% en agosto. En este sentido, Zapatero afirmó que si el crudo mantiene esta tendencia, la inflación podrí­a acabar el año por debajo del 4%.

El presidente explicó que quiere que se evalúen las medidas económicas que se están tomando y que haya un gran debate "muy especialmente" sobre las polí­ticas de empleo.

Riesgo de aumento del paro
Además, destacó entre los retos de los próximos meses el riesgo del aumento del paro, por lo que aseguró que el Gobierno tomará "iniciativas" con sindicatos y empresarios para aminorar los efectos de la píérdida de empleo.

"Desde el primer dí­a no hemos hecho más que tomar medidas económicas. Algunos sólo han querido centrarse en un debate sobre la palabra adecuada para la situación", que Zapatero definió como "de estancamiento, frenazo, crisis y ralentización".

Pero esta situación, precisó, no sólo se está dando en España, sino que afecta a toda Europa. "El contexto internacional es de frenazo económico", insistió el presidente, que explicó que el Gobierno afronta la crisis con dos armas: solidaridad con los desempleados, con los pensionistas y los perceptores de rentas más bajas, y reformas para incrementar la productividad y mejorar la composición del crecimiento económico cuando íéste se recupere.

'Tenemos recursos, gracias a que hemos tenido superávit. Está para eso, para cuando hay situación de dificultad, apoyar a las personas que puedan tener problemas con el empleo', apuntó

--------------------------------------------------------------------------------
En este sentido, Zapatero, que situó el empleo como su principal preocupación ante la actual situación económica, aseguró que España tiene "fortaleza social" y suficientes recursos económicos para ayudar a los que ahora tienen dificultades, como las personas que se quedan en el desempleo.

El presidente no ocultó que la crisis económica está acabando con el superávit, pero matizó que para eso está el superávit, para los momentos de dificultad: "Tenemos recursos, gracias a que hemos tenido superávit. Está para eso, para cuando hay situación de dificultad, apoyar a las personas que puedan tener problemas con el empleo, a los pensionistas, a las becas, a la ayuda a la vivienda y mantener una polí­tica social activa", destacó Zapatero, que añadió que aunque económicamente "España tiene el viento en contra", sabrá navegar con íél y apoyar a quienes más lo necesitan.

El PP ha estado todo el verano reclamando la comparecencia del presidente en el Congreso para que explicase el nuevo modelo de financiación autonómica. Sin embargo, Zapatero no acudió a las Cortes y fue el vicepresidente económico, Pedro Solbes, quien dio explicaciones en la Cámara Baja, gracias a que Iniciativa per Catalunya-Els Verds (ICV) retiró su petición de comparecencia.

Zapatero mantendrá hoy un dí­a intenso, ya que presidirá la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de los socialistas despuíés del paríéntesis veraniego.

Tras presidir la Ejecutiva, Zapatero se desplazará a Bruselas, donde a partir de las 14.00 horas asistirá al Consejo Europeo extraordinario de la Unión Europea convocado para tratar sobre la situación en Georgia.

Con la entrada del nuevo curso polí­tico, tambiíén el lí­der del Partido Popular, Mariano Rajoy, presidirá la reunión del Comitíé de Dirección, la primera que se celebra tras las vacaciones estivales


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.