INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Reyal Urbis debe refinanciar 3.000 millones tras multiplicar por diez sus píérdid  (Leído 554 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Fuente:Cotizalia.com

  Reyal Urbis cerró el primer semestre del año con una píérdida neta de 331,75 millones de euros, lo que supone multiplicar casi por diez (+874%) las de 34,05 millones registradas en igual periodo de 2007, informó la inmobiliaria. Esto supone incurrir en incumplimiento de las condiciones impuestas a una serie de críéditos sindicados por importe de 3.000 millones de euros, que ahora son exigibles inmediatamente por los acreedores. Por ello, la inmobiliaria se encuentra en proceso de renegociación de esta deuda, y ya ha logrado un aplazamiento (waiver) que la libera de la obligación de cumplir determinados ratios asociados a uno de los príéstamos sindicatos que se renegocian.

La compañí­a que preside y controla Rafael Santamarí­a atribuyó sus píérdidas semestrales fundamentalmente a la dotación de provisiones por 251,85 millones de euros realizada para compensar la depreciación en el valor de los activos consecuencia de la actual situación del mercado inmobiliario. Estas provisiones representan el 3,7% del valor en libros de las existencias totales.
A cierre de junio, la cartera de activos de Reyal Urbis presentaba un valor de mercado de 9.120 millones de euros, de los que 5.361 millones correspondí­a a terrenos y solares, y otros 1.500 millones activos para su explotación en alquiler. La cifra de negocio de Reyal Urbis, por su parte, creció un 32% entre enero y junio, hasta sumar 823,47 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 80,21 millones de euros, un 2% más.

En  la primera mitad del año la inmobiliaria registró preventas de viviendas por valor de 260,78 millones de euros, importe un 37% inferior al de igual periodo de 2007. Así­, la cartera total de preventas a cierre de junio sumaba 1.296 millones de euros, importe un 25% inferior al de igual fecha de 2007.

En cuanto a la situación financiera, Reyal Urbis destacó que entre el pasado mes de abril y el presente mes de agosto habrá reducido su endeudamiento neto en un total de 1.320 millones de euros gracias a ventas de activos, con lo que el endeudamiento total del grupo actualmente se situó en 4.725 millones de euros.

"Tener menos para deber menos"

En su informe de resultados, la inmobiliaria enmarcó este hecho en la estrategia de "tener menos para deber menos" que considera preciso poner en práctica ante la actual situación de mercado. En paralelo, la compañí­a continúa trabajando en la reestructuración de esta deuda para adaptarla "en plazos y condiciones" a la actual situación del mercado. La inmobiliaria explicó que ya ha presentado un documento de tíérminos y condiciones actualmente pendiente de aceptación unánime de las entidades financieras, si bien afirma que ya cuenta con la aprobación de la mayorí­a de las mismas.

En cuanto a la evolución de sus áreas de negocio, la compañí­a facturó 282,05 millones por entrega de viviendas hasta junio, un 38,1% menos en comparación con los seis primeros meses de 2007, si bien la empresa indicó que "no son representativos de los esperados para el conjunto del año".

La principal fuente de ingresos de Reyal Urbis lo constituyó las ventas de activos, que sumó 492 millones (suelos por 392,57 millones de euros y patrimonio por otros 99,78 millones), cifra que cuadruplica la de 125 millones de un año antes.En cuanto al negocio de alquiler, facturó 26,69 millones de euros, un 9,5% más, mientras que la explotación de hoteles generó 22,38 millones, un 19,6% más.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.