INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España subraya la contribución de sus empresas a reforzar lazos con A. Latina...  (Leído 180 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
E


El Gobierno español subrayó, por medio de su ministra de Fomento, Ana Pastor, la contribución de las empresas españolas a estrechar los "lazos económicos y de confianza mutua" con Amíérica Latina y agradeció el respaldo que les otorgan numerosos paí­ses de esa región.

Pastor, en declaraciones a Efe en Quito, consideró que "gracias a la internacionalización de las empresas españolas", grandes y pequeñas, se está consiguiendo "parte de la solución a los problemas" a la crisis económica que aqueja a España.

Destacó, en ese sentido, que en 2012, las compañí­as españolas consiguieron en el exterior contratos y concesiones por valor de 23.000 millones de euros.

La ministra visitó hoy la capital ecuatoriana para firmar un convenio sobre desarrollo de infraestructuras de transporte con su colega de Ecuador, Marí­a de los íngeles Duarte, reunirse con el vicealcalde de la ciudad, Jorge Alban, y encontrarse con empresarios españoles del sector.

Tambiíén visitó las obras del metro de Quito que lleva a cabo la empresa española Acciona, que construye las estaciones de La Magdalena y El Labrador, con un presupuesto de 75 millones de euros.

Los trabajos de construcción del metro quiteño, que tendrá 22 kilómetros de longitud, van "a significar un antes y un despuíés para millones de ciudadanos que se desplazan todos los dí­as y van a ver cómo su recorrido", que antes podí­a durar "hasta dos horas o más de dos horas", se reduce "a veinte minutos", indicó.

Acciona trabaja, además de en la obra del metro, en un gran intercambiador de transportes para facilitar las conexiones con la red de autobuses procedentes de distintos puntos, informó la ministra.

Resaltó que, junto a las obras del metro de Quito existen otras "grandes obras, como la del Canal de Panamá donde tambiíén está una empresa española o tambiíén en grandes obras de aeropuertos y de puertos".

En Ecuador, además, trabajan "muchos ingenieros españoles, muchos profesionales, muchos tíécnicos" de empresas publicas como Ineco, perteneciente al Ministerio de Fomento y de empresas privadas, agregó Pastor.

El gerente general del Metro de Quito, í‰dgar Jácome, indicó que en las obras, que comenzaron el pasado mes de abril y concluirán previsiblemente en mayo del 2014, trabajan 300 personas.

"Alrededor de ellos son repatriados de diferentes paí­ses, "con experiencia en este tipo de obras, que han sido fundamentales para el desarrollo del proyecto", dijo a Efe.

Acciona es la contratista del proyecto y a su vez trabaja con otras empresas, "muchas de ellas españolas, de manera que la participación española aquí­ ha sido muy importante", agregó.

Durante su visita a la capital ecuatoriana, Pastor firmó un acuerdo con la ministra Marí­a de los íngeles Duarte que supondrá "la hoja de ruta de la colaboración" con el Ejecutivo ecuatoriano en ámbitos del sector de las infraestructuras como las carreteras, puertos y aeropuertos, entre otras.

El objetivo de la visita fue, tambiíén, promover la participación de compañí­as españolas en nuevos proyectos y trasladar a las autoridades ecuatorianas la experiencia española en el desarrollo de infraestructuras.

El Ministerio de Fomento español, a travíés de su grupo Ineco, ha redactado el Plan Estratíégico de Movilidad (PEM) para Ecuador que, con un presupuesto de 118.400 millones de dólares, abarca el perí­odo 2013-2037.

El proyecto incluye la mejora de carreteras, ampliación de la red ferroviaria, conexión ferroviaria entre los puertos y las principales ciudades de Ecuador y la construcción de nuevos puertos y aeropuertos.

La ministra consideró que el acuerdo suscrito hoy servirá de estí­mulo para una mayor participación de empresas españolas en el desarrollo del PEM.

En cuanto a las infraestructuras ecuatorianas, resaltó el "reto del turismo" que tiene ante si el paí­s y la importancia del transporte para el impulso de ese sector, por lo que el desarrollo de aeropuertos queda plasmado en el convenio, al igual que el de los puertos, avalado por la experiencia española.

La ministra ecuatoriana explicó que el convenio establece intercambios de conocimientos y experiencias en todos los ámbitos del sector de las infraestructuras.

"Trabajamos de la mano de un paí­s que está a la vanguardia en el tema aeroportuario", declaró Duarte, quien destacó tambiíén el "excelente ordenamiento portuario" del que hace gala España y su competitividad en la Unión Europea en este ámbito.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...