INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El patrimonio de los fondos, en su nivel más bajo de cinco años  (Leído 657 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
El patrimonio de los fondos, en su nivel más bajo de cinco años
« en: Septiembre 02, 2008, 08:33:06 am »
Publicado el 02/09/2008, por J. Zuloaga

Tras la tempestad, habrá más tempestad. Lejos de amainar la tormenta que atraviesa el sector de fondos de inversión desde hace ya diecisíéis meses, Ahorro Corporación considera que íésta se va a extender al menos hasta final de 2008.
 
De hecho, prevíé que la salida de inversores de estos productos se modere en septiembre para regresar con fuerza durante los últimos tres meses del año.

“Al margen de la competencia por crecer en balance, las entidades de depósito se verán enfrascadas en captar productos financieros estacionales, como los fondos de pensiones, y en cumplir los objetivos presupuestados para el ejercicio en otras lí­neas de negocio”, señala Marcelo Casadejús, director de márketing de Ahorro Corporación, la tercera mayor gestora española.

De momento, la crisis de los fondos ha hecho que el patrimonio conjunto del sector haya caí­do en 67.000 millones de euros desde los máximos marcados en mayo de 2007, 261.000 millones, hasta los 193.500 registrados en el último mes, según Inverco. Esta cifra es la más baja del sector desde hace cinco años.

Según los cálculos de Casadejús, el patrimonio de los fondos registrados en España caerá todaví­a más durante los próximos meses. El director de márketing estima que la rebaja patrimonial, que se sitúa en el 18,4% en 2008, podrí­a incrementarse hasta el 25% para el conjunto del año con las turbulencias previstas para los últimos meses. De cumplirse estas previsiones, el patrimonio de los fondos concluirí­a el ejercicio en torno a los 175.000 millones.

Las últimas cifras muestran que agosto se saldó con salidas por valor de 2.200 millones de euros, con lo que los reembolsos netos (diferencia entre entradas y salidas de capital) ascienden ya a 39.000 millones durante los ocho primeros meses del año. Esta píérdida de activos está llegando debido a la guerra del pasivo, aunque provoca que las entidades financieras ganen menos por comisiones.

Remontada de la renta fija
A nivel de categorí­as, una de las que mejor se ha comportado durante el último mes es la de renta fija: “Ha retornado a una senda de beneficios con su máximos exponente en agosto, periodo en el que los recortes en las tasas internas de rentabilidad de los plazos largos de la curva han propiciado ganancias por encima del 1%”, destacan desde Ahorro Corporación.

En este escenario, los fondos de renta fija a largo plazo son los únicos que se han salvado de la quema de los reembolsos, al captar 200 millones en agosto.

En el año, la categorí­a de fondos inmobiliarios son los que mejor se comportan al apuntarse un 2,2%. En el extremo opuesto se encuentran los productos de renta variable, que pierden de media un 19,3%.