INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los beneficios de Cepsa caen un 55%  (Leído 108 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los beneficios de Cepsa caen un 55%
« en: Noviembre 19, 2013, 07:51:04 am »
No está siendo un buen año para Cepsa. Los resultados de la petrolera española hasta septiembre cayeron un 55%, si se comparan con los que obtuvo en el mismo periodo del año anterior. De los 530,7 millones de euros de beneficio que obtuvo en los nueve primeros meses de 2012 a los 236,2 de este año. La caí­da de la demanda en España y el descenso de los márgenes en la actividad del refino lastran, según la propia compañí­a, su cuenta de resultados.

La firma señala que ha caí­do un 5% la demanda de combustibles lo que, sumado a la debilidad de los márgenes que obtiene por el refinado de petróleo han condicionado su actividad. Tambiíén apunta a la caí­da del precio del barril Brent un 3% y a la reforma energíética como causas subyacentes al descenso en sus ganancias.

Esa caí­da de la demanda interna en España se refleja en que el 63% de los beneficios proviene de los negocios en el extranjero y de las exportaciones de combustible. Solo el 37% corresponde a actividades nacionales.

Cepsa tambiíén detaca que ha aumentado la cantidad destinada a inversiones —686 millones de euros hasta septiembre— superando en 150 millones las del perí­odo anterior.  La deuda financiera neta alcanza los 1.467 millones de euros, con un ratio de endeudamiento sobre fondos propios del 19%.

Respecto a sus actividades de expñoración, la petrolera señala que en los últimos meses se ha ampliado el contrato RKF en Argelia y se ha conseguido la adjudicación de dos bloques offshore en la costa de Brasil. Tambiíén se felicita de que continúa una "exitosa" exploración y producción en los bloques que opera en Colombia.

Cepsa continúa la construcción de una planta petroquí­mica en Shanghái (China) para la producción de fenol y acetona —la primera inversión de la compañí­a en Asia— que prevíé que habra en el segundo semestre de 2014. Además. en julio adquirió un 7% de Medgaz, el gasoducto submarino que une Argelia con Europa, y ya suma el 42% de las acciones del consorcio. Este incremento ha tenido, según la empresa, un efecto positivo de 9 millones de euros en la cuenta de resultado respecto a 2012.