INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zapatero habla de un 'mal dato' del paro y Rajoy ve una 'situación dramática'  (Leído 559 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
AGENCIAS ELMUNDO.ES
MADRID.- El lí­der de la oposición, Mariano Rajoy, ha acusado al Gobierno de 'perder el tiempo' frente a la crisis económica y ha asegurado que "está superado por los acontecimientos".

Han sido las primeras declaraciones del lí­der 'popular' tras conocerse el dato del paro en agosto, con el que volví­an a saltar todas las alarmas al aumentar en 103.085 personas, por quinto mes consecutivo, y situarse el número total de desempleados en 2.530.001, el 4,2% más que un mes antes y la mayor cifra de parados desde febrero de 1998. "La situación es dramática", ha dicho.

Rajoy, que ha hablado despuíés del Comitíé Ejecutivo de su partido, ha asegurado que el Gobierno tiene "una absoluta incapacidad para fijar posiciones y adoptar medidas" frente a la crisis y la financiación autonómica. A su juicio, el Ejecutivo socialista, ha vuelto a repetir, "ha vivido de la herencia y la inercia".

Por su parte, el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, ha reconocido que "la cifra de paro de agosto es un dato objetivamente malo", informa Marisa Cruz. En la rueda de prensa que ha dado en el palacio de la Moncloa con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, el jefe del Ejecutivo tambiíén ha precisado que esta situación se produce en un contexto mejor que en otros momentos de la democracia.

En la comparecencia, Zapatero ha anunciado que presentará, el miíércoles 10 de septiembre en el Congreso, "un plan singular de medidas activas de empleo dirigidas al sector de la construcción", el más afectado por la crisis. Además, ha destacado que hay "más protección al desempleo que nunca", con un 85%.

Tambiíén los sindicatos se han manifestado ante las malas cifras. CCOO ha exigido a las administraciones públicas y al sector privado "mayores esfuerzos" para reactivar la actividad económica y la inversión productiva, ante "las malas" perspectivas futuras del mercado de trabajo.

Por su parte, UGT, que tilda de "preocupantes" los datos, ha demandado al Gobierno que ponga en marcha el anunciado plan de recolocación de parados y que, además, adecúe las prestaciones por desempleo a la situación actual y ponga los Presupuestos Generales del Estado al servicio de la reactivación de la economí­a.

Asimismo, la patronal CEOE ha afirmado que "los empresarios ven con enorme preocupación" la crisis de la economí­a española, "tanto en el corto como en el medio plazo".

La CEOE advierte de que el desempleo del sector de la construcción resulta especialmente llamativo, con un incremento en tasa interanual del 71%, lo que afecta especialmente a la población extranjera.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.