INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander, BBVA y La Caixa, principales acreedores de Eroski  (Leído 157 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Santander, BBVA y La Caixa, principales acreedores de Eroski
« en: Noviembre 27, 2013, 07:38:18 am »
Santander, BBVA y CaixaBank son los principales acreedores de Eroski, con un volumen de deuda de 450 millones, 430 millones y 340 millones de euros, respectivamente

Según han confirmado distintas fuentes del sector financiero, el grupo vasco de distribución adeuda tambiíén cantidades significativas a Banco Sabadell (235 millones), Popular (170 millones) y Bankinter (170 millones). El listado de principales prestamistas se completa con Kutxa bank, Laboral Kutxa, ICO y entidades con cuantí­as inferiores a los 50 millones, como Natixis, Ceiss, ING, Liberbank y Caixa Geral. La deuda total se eleva a 2.500 millones. Eroski tiene que hacer frente en enero a un pago de 37 millones del principal de la deuda. El grupo de distribución y los bancos se reunieron el pasado jueves en un encuentro en el que Eroski manifestó su intención de desinvertir en todos aquellos activos considerados no estratíégicos, como la red de gasolineras, agencias de viajes, las perfumerí­as If y las tiendas de deporte Forum. Sin embargo, fuentes bancarias aseguran que Eroski ha puesto tambiíén en venta todos los hipermercados que tiene en el centro y en el sur de España, con el objetivo de quedarse únicamente con el negocio que tiene en la zona norte. “Está todo en venta, excepto lo que hay en el norte y en Cataluña y Baleares”, explican fuentes conocedoras de la situación, que aseguran que “no se prevíé desinvertir en Caprabo”. Desde Eroski, se ha desmentido que la cadena catalana de supermercados estíé en venta. Reducir deuda a la mitad El objetivo de la banca es que Eroski reduzca su deuda un 50% con desinversiones. “La mitad del pasivo no es sostenible”, explican fuentes bancarias, que subrayan cuantiosas inversiones inmobiliairas en centros comerciales cuando ya habí­a estallado la crisis. “Hay alrededor de 800 millones que en 2008 no se debí­an haber gastado”, aseguran. La refinanciación pactada a principios de 2013 fijaba un pago de 37 millones en enero de 2014, partida que coincide con los casi 21 millones que Eroski debe abonar a los titulares de sus subordinadas. Uno de los problemas de Eroski es que, al ser una cooperativa no puede ampliar su capital, por lo que una de las alternativas propuestas a la banca podrí­a ser la creación de una filial a la que se traspasarí­an los activos inmobiliarios y la deuda asociada a ellos. A esta compañí­a, sí­ se podrí­a dar entrada a un socio.




OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re:Santander, BBVA y La Caixa, principales acreedores de Eroski
« Respuesta #1 en: Diciembre 06, 2016, 11:21:37 am »
La CNMV multa con 250.000 euros a BBVA por conflicto de interíés en emisiones de Eroski
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...