INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El consejo de Repsol quiere atar legalmente la oferta de Argentina  (Leído 104 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El consejo de Repsol quiere atar legalmente la oferta de Argentina
« en: Noviembre 28, 2013, 07:15:07 am »
El consejo de administración de Repsol celebrado esta tarde y que tantas expectativas habí­a generado, ha analizado y valorado positivamente el principio de acuerdo del Gobierno argentino para compensar a la petrolera española por la expropiación del 51% de YPF, señala Repsol en un comunicado remitido a primera hora de esta noche. El consejo no aprobó, por tanto, un acuerdo que, sobre unas lí­neas básicas remitidas por Repsol al Gobierno argentino a travíés del ministro de Industria, Josíé Manuel Soria, le ha sido devuelto “reelaborado” por los argentinos.

 Lo que realmente ha acordado el consejo de Repsol es el inicio de conversaciones entre un equipo de la compañí­a y otro del Gobierno argentino “para buscar una solución justa, eficaz y pronta a la controversia”. En otras palabras, Repsol persigue garantí­as a travíés de un banco u otra institución, que le permita cobrar el importe ofrecido en bonos del Estado argentino. Aunque la nota sigue sin desvelar la cifra, extraoficialmente se confirman los 5.000 millones de dólares que todos dan por hecho.

De cómo se tramite legalmente la emisión para Repsol, que sea nueva o no, o que tenga un interíés y un plazo determinados, dependerá que a pueda cobrar toda la deuda o solo una parte. La solución llevará un tiempo y supone el inicio de negociaciones con Argentina, aunque en este caso solo para el desarrollo del acuerdo. Para apoyar al equipo de Repsol “ y facilitar una conducción profesional del proceso”, Repsol contará con un banco de inversión “de prestigio internacional” que va a contratar, según acordó ayer el consejo.

A la reunión no acudió el presidente de CaixaBank, Isidro Fainíé, quien tuvo que viajar a Hong Kong para asistir al consejo de BEA. Fainíé habí­a formado parte de la delegación española que viajó el lunes a Buenos Aires para firmar el preacuerdo con Argentina y Míéxico, que encabezó el ministro de Industria.
Tras las crí­ticas lanzadas en las últimas semanas por Pemex a la gestión del presidente de Repsol, Antonio Brufau, varios consejeros recriminaron en la reunión de ayer la actitud de este accionista, cuyo consejero, Arturo Henrí­quez Autrey, se defendió. El debate terminó con un manifiesto a favor de Brufau, que el representante de Pemex rechazó expresamente. Sí­ votó a favor del resto de los acuerdos.

El manifiesto indica “el pleno apoyo a la estrategia de la compañí­a y a la gestión que viene desarrollando el equipo de dirección, conforme a las mejores prácticas de gobierno corporativo”, en alusión a las crí­ticas que el director general de Pemex, Emilio Lozoya, habí­a realizado en el Congreso mexicano a las retribuciones del presidente de Repsol.

“Todo esto se evidencia”, continúa el acuerdo del consejo, “tanto en las tasas de crecimiento, como en resultados positivos y en rentabilidad de la acción y confirma el refrendo de los accionistas les vienen prestando por inmensa mayorí­a a travíés de su voto en las junta generales”.

Por otro lado, el consejo aprobó ampliar capital hasta 651,24 millones para abonar su dividendo flexible, en acciones. Los accionistas recibirán una retribución equivalente a unos 0,5 euros brutos por acción, cantidad que estará sujeta a los correspondientes ajustes.Los inversores que lo deseen podrán recibir el dividendo en efectivo, mediante la venta de los derechos de asignación gratuitos a la propia Repsol o en el mercado.

 


Pemex considera una "buena señal" la posición de Repsol

Petróleos Mexicanos (Pemex), accionista fundador y socio estratíégico de Repsol, considera como “una buena señal la voluntad” expresada ayer por el máximo órgano de gobierno de la petrolera española “de alcanzar un acuerdo para poner fin al conflicto relativo” a la argentina YPF, según manifestó ayer en un comunicado remitido despuíés del consejo.

La compañí­as mexicana añade que confí­a “en una actuación responsable” de los actuales gestores de Repsol “para formalizar a la brevedad dicho acuerdo, lo que redundarí­a en beneficio de la compañí­a y de todos sus accionistas, evitando a la empresa un largo y complejo proceso de resultado incierto”.

Pemex, que en las últimas semanas se ha mostrado muy beligerante con el actual presidente de Repsol, Antonio Brufau, votó ayer en contra la ratificación de la gestión de los actuales administradores de la petrolera española.

La mexicana justificó esta decisión “porque considera que no ha ofrecido los resultados deseables para la compañí­a y sus accionistas”.

Concluye reafirmando su compromiso y su voluntad de seguir trabajando de forma leal y responsable en beneficio de los intereses de Repsol y de sus accionistas.

Y reconoce los esfuerzos realizados por los Gobiernos de España, Argentina y Míéxico para desbloquear el contencioso que mantení­a Repsol sobre YPF, tras su expropiación en abril de 2012, y favorecer una relación cordial entre ambos paí­ses que comparten intereses estratíégicos.