INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca auxilia a Sacyr al 'comerse' 400 millones de deuda de Vallehermoso  (Leído 86 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Sacyr ha empezado a vender Vallehermoso por trozos en lugar de esperar a recibir una oferta por la totalidad. Según han confirmado fuentes oficiales de la constructora presidida por Manuel Manrique, la banca se ha quedado con 400 de los 1.200 millones de deuda de la compañí­a mediante el míétodo de la dación en pago. Esta operación va a permitir al grupo quitarse un pasivo que iba a ser incapaz de pagar.
Fuentes financieras han apuntado que los principales bancos acreedores de Vallehermoso, entre los que están BBVA, Santander y Bankia, se han quedado con varias de las promociones que estaban en marcha y con algunos de los solares a cambio del importe de la deuda. Hasta la fecha, la compañí­a ha entregado a las entidades financieras activos valorados en unos 200 millones y mantiene conversaciones muy avanzadas para traspasar otros 200 antes de fin de año.

De esta manera, Sacyr ha conseguido aligerar el lastre que para su balance supone Vallehermoso, a la que hace dos meses calificó como “activo disponible para la venta”. Una maniobra contable para sacar de su pasivo los cerca de 1.200 millones de la filial inmobiliaria, que en el tercer trimestre tení­a que hacer frente al primer pago de la refinanciación firmada a mediados de 2010.

Aquel verano, un grupo de bancos y cajas le dispensaron de pagar el principal y los intereses de varios críéditos que ascendí­an a 1.430 millones, de los que habí­a dispuesto 1.206. Los acreedores le permitieron aplazar tres años el vencimiento de la deuda asociada a promociones terminadas y en cinco ampliables a ocho el resto de los pasivos (principalmente suelo).
Por tanto, en el tercer trimestre de 2013 se cumplió el primer vencimiento del acuerdo de financiación mencionado anteriormente, obligación que Vallehermoso ha tenido muchos problemas para cumplir. Por este motivo, Sacyr contrató a Lazard para ayudarle en la reestructuración del pasivo, cuyos primeros pasos han sido entregar a la banca los activos ante la imposibilidad de hacer frente a la deuda.
El siguiente paso es intentar convencer a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para renegociar los 500 millones de euros en críéditos que se quedó cuando varias de las cajas afines a Vallehermoso le traspasaron el riesgo tras ser nacionalizadas parcial o totalmente por el Estado. Sacyr pretende que el conocido como banco malo le aplique una quita próxima al 50%, puesto que los príéstamos que recibió de las entidades rescatadas ya vení­an con un descuento similar.

Si alcanza un acuerdo con la Sareb, la constructora participada por la familiar Carceller, por el propio Manuel Manrique y por los dueños de El Pozo, entre otros, conseguirá reducir Vallehermoso a la mí­nima expresión. De esta manera, adelgazará la compañí­a para que cualquiera de los fondos oportunistas que se han interesado por ella puedan comprarla con más facilidad. Entre los que han preguntado por la inmobiliaria se encuentra Loan Star, que mantuvo conversaciones avanzadas esta primavera.

La cartera de suelo de Vallehermoso, al cierre de 2012, ascendí­a a 7,3 millones de metros cuadrados, que equivalen a 2,3 millones de metros edificables, o lo que es lo mismo, más de 18.155 viviendas. La consultora inmobiliaria independiente Tasaciones Hipotecarias estimó el valor de los activos inmobiliarios en 1.622 millones de euros. Del total de esta valoración, 1.286 millones corresponden a suelo y 336 a producto terminado. En la primera parte del año, la división solo consiguió escriturar 111 viviendas, unas ventas que no impidieron registrar unas píérdidas de 31 millones a 30 de septiembre