INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno reducirá 'al punto cero' las contrataciones en origen en 2009  (Leído 559 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EUROPA PRESS
MADRID.- El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha anunciado que las contrataciones en origen —las que se hacen a los inmigrantes en sus paí­ses antes de viajar a España— se "aproximarán al punto cero" en 2009 ante el repunte del paro en España.

"No parece razonable que en un mercado como el español, con 2,5 millones de desempleados, sigamos recurriendo a la contratación en origen", indicó Corbacho, que reveló que en lo que va de año se han realizado 88.180 contrataciones por este sistema, tras las 200.000 del pasado ejercicio.

"Por ello, el próximo año no voy a llevar al Consejo de Ministros un catálogo tan generoso y amplio de contratación en origen", avanzó el titular de trabajo tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del Diálogo Social.

De hecho, el ministro indicó que este tipo de contratación se "aproximará al punto cero", y defendió que "las personas que se tengan que contratar en la economí­a española se contraten de los 2,5 millones de desempleados que registra España".

No obstante, Corbacho apuntó que tendrá en cuenta como excepciones las contrataciones especializadas o aquellas establecidas por el cumplimiento de los convenios internacionales que tenga suscritos o pueda suscribir España en un futuro.

Asimismo, el ministro puntualizó que esta decisión no tiene nada que ver con la reunión de la Comisión del Diálogo Social, si bien aprovechó la rueda de prensa posterior a esta reunión para realizar el anuncio.

El 'asombro' de UGT y las crí­ticas del PP
De hecho, la secretaria para la Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, se mostró sorprendida ante las declaraciones del ministro de Trabajo e Inmigración, ya que, según este sindicato, "no se ha tratado el tema" durante la reunión de la mesa de diálogo social.

Fontecha incidió en que en el encuentro con sindicatos y empresarios en ningún momento se ha hablado de las contrataciones en origen y se mostró "asombrada" de que el ministro realice estas afirmaciones el mismo dí­a que se constituye una Comisión de Seguimiento de Inmigración.

Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión de Inmigración del Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, acusó al ministro de "intentar responsabilizar a los inmigrantes de la situación económica de España".

En opinión de Hernando, "no tiene sentido que si una persona que vive en el extranjero encuentra empleo en España se le vaya a negar la posibilidad de tenerlo".

Según declaró , "resulta además, un sarcasmo que este Gobierno hable de subir o bajar el contingente porque nunca lo ha respetado, dado que siempre ha regularizado a muchí­simas más personas de las que estaban en íél, hasta 700.000 cada año".


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.