INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El FMI destaca la mejora económica de Irak y pide reformas adicionales  (Leído 684 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EFE
WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) valoró este miíércoles los avances económicos que se han producido en Irak en los últimos meses, pero pidió al Gobierno que vigile el gasto público y acometa reformas estructurales adicionales.

El Consejo Ejecutivo del FMI se reunió para analizar el acuerdo que tiene con el paí­s asiático, y que supuso la entrega en diciembre del año pasado de unos 745 millones de dólares para apoyar su economí­a hasta marzo de 2009.

Tras la reunión, el subdirector general del FMI, Takatoshi Kato, afirmó que "despuíés de unos años muy difí­ciles las perspectivas económicas para Irak han mejorado, y las autoridades están perseverando en la aplicación de su programa económico en el 2008".

"Con las recientes mejoras en seguridad, la industria petrolera y las exportaciones están creciendo, mientras que la inflación está siendo controlada", dijo.

"La fortaleza fiscal y sus cuentas externas ofrecen a Irak una buena oportunidad para reconstruir sus instituciones y sus infraestructuras, y así­ obtener un crecimiento económico estable", señaló.

Para el FMI, "el triunfo en estos desafí­os permitirá a Irak asegurarse mejoras adicionales en materia de seguridad, acentuar los ingresos petrolí­feros y poner en marcha reformas estructurales que son claves".

El Fondo reconoce que el paí­s necesita inversiones adicionales, despuíés de díécadas de carencias acentuadas, pero dice que "serí­a conveniente vigilar que la calidad de la inversión pública se mantiene".

"Para mantener la inflación bajo control, el Banco Central de Irak debe mantener una polí­tica monetaria restrictiva, mediante la apreciación del dinar y manteniendo una tasas de interíés positivas en tíérminos reales", apuntó el FMI.

Otro aspecto importante, según este organismo, es continuar "por el camino de las reformas estructurales", y citó como prioridad crear un plan de reforma para la gestión de las finanzas públicas, finalizar el censo de empleados públicos para "eliminar a los trabajadores fantasmas" y mejorar el sistema de distribución pública.

En el sector financiero recomendó modernizar el funcionamiento de los dos mayores bancos comerciales para introducir prácticas de auditorí­a internacionales y tomar medidas reguladoras "prudentes".

Además, precisó que se ha de avanzar en la creación de un marco legal para el sector de los hidrocarburos que sea atractivo para las inversiones extranjeras.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.