INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Castilla y León, primera comunidad que devolverá la paga extra a los funcionario  (Leído 81 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha adelantado hoy que la postura de la Junta es devolver la paga extraordinaria de Navidad de 2012 devengada y no percibida “en plazos”, esto es “dividida en partes”, para ajustarlo a las posibilidades presupuestarias de la administración.

Así­ lo ha señalado en declaraciones a los periodistas antes de participar en un congreso sobre prevención de riesgos laborales en la administración pública en esta jornada, en la que tambiíén se ha celebrado un encuentro por la tarde con los sindicatos para tratar de llegar a un acuerdo sobre la devolución de esa parte de la extra.

Castilla y León se convierte así­ en la primera comunidad autónoma que devuelve la paga extra a los empleados públicos, correspondiente a las navidades de 2012, despuíés de los diferentes pronunciamientos judiciales que se han producido dando la razón a los trabajadores.

Según la información que se conoce hasta el momento la Junta entregará, tanto a personal funcionario como laboral, 44 dí­as de la paga extra que ya habí­an sido devengados cuando entró en vigor el decreto de recortes del Gobierno. Esta devolución, en la que están implicados 86.000 empleados públicos, supondrá un desembolso de 20 millones de euros.

La decisión ha sido calificada por el CSI-F como " muy trascendente" ya que se trata de la primera administración, en la además gobierna el PP, que se reconoce que la retirada de la paga extra fue una decisión contraria a derecho, puesto que cuando entró en vigor el decreto de recortes, los empleados públicos ya habí­an cotizado por ella.

CSI-F reclama a Hacienda "una reunión urgente para hacer extensiva esta devolución al resto de empleados públicos del Estado" y pide al resto de las comunidades autónomas que sigan el ejemplo.

La decisión del ejecutivo regional se produce despuíés de que varias resoluciones judiciales hayan dado la razón a los empleados públicos. Entre ellas destacan la del pasado 29 de mayo y la más reciente,  del 11 de noviembre. Además existen pendientes varios recursos de inconstitucionalidad pendientes de resolver