INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Otro tijeretazo del 6% del beneficio a las grandes elíéctricas tras la reforma  (Leído 164 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las principales compañí­as elíéctricas españolas se sitúan entre las más grandes del planeta por capitalización y volumen de beneficios, pero el impacto de la reforma elíéctrica deteriorará su posición en este ranking mundial. Desde su puesta en vigor, el 12 de julio, el deterioro de ganancias de las tres grandes compañí­as (Iberdrola, Endesa y Gas Natural) supera el 6 por ciento para 2014 y 2015.


Iberdrola y Endesa tratan de defender sus logros: los 3.700 millones de euros que alcanzó Iberdrola al finalizar el ejercicio 2012 la posicionaron como la tercera compañí­a con mayores ganancias del mundo, solamente superada por í‰lectricitíé de France y la germana E.ON. Endesa alcanzó la cuarta posición en beneficios gracias a los 2.700 millones que se embolsó durante el año pasado.

Estas cifras se veí­an impulsadas por los elevados márgenes de beneficio con los que trabajaban las elíéctricas españolas, ya que casi doblaban los que obtení­an sus competidoras europeas, como ya publicó elEconomista en el mes de mayo.

Ahora, la reforma elíéctrica del ministro Josíé Manuel Soria ha comenzado a deteriorar las ganancias de las españolas, que perderán puestos en el ranking global del sector, si se cumplen las previsiones del consenso de mercado de FactSet. Se estima que descenderán en 2013 hasta el cuarto y noveno puesto del mundo, respectivamente, y continuarán perdiendo posiciones hasta mantener el quinto y díécimo puesto en 2015.

Iberdrola, Endesa y Gas Natural sostienen más de un 80 por ciento de los beneficios que generan todas las elíéctricas de nuestro paí­s. Desde enero hasta ahora, las previsiones se han deteriorado hasta 1.930 millones para los dos próximos ejercicios. El mayor tijeretazo es sobre las expectativas de 2014. El dí­a de la puesta en vigor de la nueva normativa se estimaban 5.800 millones para las tres grandes; casi seis meses despuíés se prevíén unos beneficios un 6,4% inferiores, con lo que se embolsarí­an cerca de 5.400 millones.

Aunque en menor medida, durante 2015 continuará el lastre del impacto regulatorio: la previsión cae un 5,6 por ciento por el camino, desde los 6.100 millones que se estimaban en julio hasta los 5.750 que se prevíé alcanzarán ahora. Esa diferencia de 715 millones es lo que dejarí­an de ganar las tres compañí­as lí­deres del sector en España, es decir, algo más del 6 por ciento durante los dos próximos años.

A pesar de todo esto, desde la entrada en vigor de la reforma, los inversores han acudido al mercado atraí­dos por estos valores. Pese a las caí­das de los últimos dí­as, Endesa ha sido la que más ha subido en el parquíé desde ese momento, con un avance superior al 35%. Tras ella, Gas Natural se cuelga una subida superior al 25%, mientras Iberdrola consigue alzas superiores al 18%.

Existe la posibilidad de que la reforma no haya hecho más que empezar. Rodrigo Garcí­a, analista de XTB, destaca que "aún pueden quedar cambios por llegar, ya que se está preparando otro gran paquete de medidas para enero de 2014. Fuentes del sector elíéctrico han comentado que no serí­a descabellado encontrar un impacto de entre 2.000 y 3.000 millones de euros en el agregado de las cifras de negocio de las grandes compañí­as del sector, debido a la reforma" señala.

Julián Lirola, analista de Self Bank, opina que si bien la reforma está pasando factura, todo depende de cómo se gestione. "Los recortes en materia energíética podrí­an verse compensados con otro tipo de medidas encaminadas a mejorar el resultado global", opina el experto.

Enagás y REE, al margen

Las menos perjudicadas por las reformas son Red Elíéctrica y Enagás, por lo que las expectativas para las distribuidoras no se resienten. De hecho, ayer S&P elevó la perspectiva sobre el perfil crediticio de ambas de "negativa" a "estable", manteniendo el rating en BBB.

La agencia explicó que esta revisión al alza llega despuíés de la mejora al Reino de España y que no espera que varí­e en los próximos dos años pese a prever más cambios regulatorios. S&P señaló que el impacto de 100 millones previsto para Red Elíéctrica será "manejable" y que para Enagás la esperada reforma de 2014 tendrá "un impacto negativo moderado".