INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repunte económico podrí­a favorecer a Obama...  (Leído 78 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Repunte económico podrí­a favorecer a Obama...
« en: Diciembre 08, 2013, 07:39:15 am »
Por...   JIM KUHNHENN



Durante la presidencia de Barack Obama, la preocupación económica ha sido uno de los temas que concentren la atención de los estadounidenses. Pero un repunte en el crecimiento y un descenso en el desempleo le dan una posición mucho más fuerte antes de las elecciones legislativas del 2014 y dan a los demócratas un punto de compensación ante los ataques de los republicanos por la ley de salud de Obama.

La economí­a ha mejorado pese al cierre del gobierno, acuerdos al borde de último minuto sobre el lí­mite de deuda y recortes indiscriminados al presupuesto que se suponí­a que iba a limitar la recuperación económica.
Sin embargo para la sorpresa de muchos, virtualmente todos los indicadores económicos importantes han mejorado.
La tasa de desempleo ha declinado a su nivel más bajo en cinco años, 7% en noviembre, cuando los empleadores crearon 203.000 puestos laborales, el mercado bursátil sigue subiendo, las compras de casas han aumentado y el crecimiento del sector manufacturero el mes pasado ha tenido el ritmo más acelerado en dos años y medio.
Pero la suerte de Obama ha sido zigzagueante por meses, caracterizado por niveles de altibajos en la polí­tica extranjera y nacional. Estará por verse si la actual tendencia económica ascendente se mantiene.
Los economistas aún pronostican que el ritmo de la recuperación mejorará en el 2014.
"Obama necesita ayuda", destaca Brendan Nyhan, un cientí­fico polí­tico de Dartmouth College que ha escrito sobre falsas percepciones en la polí­tica.
Las noticias económicas positivas, destaca Nyhan, "no le ayudarán a cumplir con su programa de gobierno en el Congreso, pero con certeza podrí­a mejorar su posición con el público".
La Casa Blanca se ha apresurado a atribuirse algo del míérito por la mejorí­a de las condiciones económicas y a usarla a fin de justificar su programa legislativo.
Jason Furman, presidente del Consejo de Asesores Económicos, dijo el viernes que la reducción de los costos en la cobertura de salud y el florecimiento energíético a nivel nacional que ha reducido la importación de crudo ha contribuido a la industria manufacturera.
"El presidente no ha pedido que se emita una nueva ley de recuperación", destaca Furman. "Ha pedido inversiones en infraestructura, inversiones en entrenamiento, reforma de nuestro código tributario, el mismo programa de gobierno que la comunidad empresarial propone para la competitividad de Estados Unidos".
Aun así­, la economí­a afecta a la gente directamente y su vinculación a la polí­tica es inescapable.
Obama hizo esta semana una exhortación a que se corrija la disparidad de los ingresos en el paí­s y que se adopten polí­ticas que ayuden a los estadounidenses tengan un ascenso económico. Asimismo pidió que se aumente el salario mí­nimo vital, se reorganice el sistema de educación superior y se intensifique el entrenamiento laboral de alta tecnologí­a.
Casi inmediatamente, pidió que se prolonguen los beneficios de desempleo, señalando que 1,3 millones de estadounidenses podrí­an perder ayuda pocos dí­as despuíés de la Navidad si el Congreso no actúa.
Los colaboradores demócratas dicen que Obama necesita recurrir a sus exhortaciones populistas que permitan que se distinga de los republicanos y por lo tanto contribuir a la lí­nea demócrata. Eso serí­a un cambio del acercamiento que Obama intentó con algunos republicanos este año.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...