INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lagarde: España casi ha vuelto a la situación anterior a la crisis  (Leído 68 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró hoy que paí­ses europeos como España e Italia prácticamente han vuelto a la situación “anterior a la crisis” económica.

Lagarde destacó el uso de polí­ticas monetarias innovadoras en la mejorí­a económica de estos dos paí­ses, en una rueda de prensa ofrecida en Nairobi durante su visita a Kenia al finalizar la concesión de un críédito del FMI al paí­s africano.

“Durante la crisis, sobre todo en las economí­as avanzadas, algunos bancos centrales han innovado, han aplicado polí­ticas monetarias poco convencionales, han puesto más críédito en el mercado y han sido capaces de estabilizar la situación”, explicó.

“Si vemos paí­ses como Italia, o España, casi han vuelto a la situación 'precrisis'”, admitió. Lagarde aludió a las “polí­ticas monetarias no convencionales y muy limitadas adoptadas por el Banco Central Europeo”.

La directora del FMI subrayó, además, “el rol” de la Reserva Federal en la vuelta del sector privado de EE UU a “la zona positiva”. “Haciendo eso -aplicando nuevas polí­ticas monetarias- se ha dado comodidad, espacio y tiempo a los polí­ticos para tomar decisiones de naturaleza fiscal y reformas estructurales”, añadió. Las economí­as avanzadas, continuó, “han dado pasos para hacer los mercados más flexibles”.

Preguntada por el gran apoyo del FMI a la Unión Europea, Lagarde defendió que la organización financiera ha estado “muy implicada” en la zona euro “porque es donde la crisis estalló”.

“El objetivo del FMI es ayudar a cualquier paí­s con problemas de financiación”, puntualizó. Recordó, en este sentido, que los primeros paí­ses en recibir ayudas del FMI fueron los europeos, “devastados” por la Segunda Guerra Mundial. “Despuíés nos movimos a Latinoamíérica, ífrica...allí­ donde hay un gran problema y una necesidad de ayuda financiera a corto plazo”, apuntó Lagarde.