INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: UBS especula sobre una alianza de Telefónica con Murdoch  (Leído 117 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
UBS especula sobre una alianza de Telefónica con Murdoch
« en: Enero 17, 2014, 07:40:34 am »
La operadora española y la televisión de pago del magnate australiano Sky podrí­an unir fuerzas en Reino Unido o en toda Europa, según los analistas del banco suizo. En un informe publicado esta semana por sus analistas en Londres, UBS considera que un movimiento «lógico» para Sky serí­a «una fusión con un operador de móviles, ante la creciente popularidad de las ofertas conjuntas de telefoní­a, Internet y televisión». Para ello, según ese análisis, la filial europea de televisión de pago de Fox (parte del conglomerado de negocios de Rupert Murdoch) podrí­a buscar una alianza con Telefónica o Vodafone, bien sólo en Reino Unido o en el conjunto de los paí­ses de Europa donde operan. Si la operación se realiza en el mercado británico, la fusión de BskyB (participada de Fox en el paí­s) con Telefónica o Vodafone podrí­a generar unos ahorros de costes de unos 600 millones de libras (720 millones de euros) anuales. «El sentido estratíégico de la operación serí­a ofrecer servicios conjuntos de banda ancha, telefoní­a fija, móvil y televisión, además de crear un competidor financieramente más fuerte ante BT», dice Polo Tang, analista de UBS y autor del informe. En los últimos meses, el grupo de telefoní­a BT se ha lanzado a comprar derechos de retransmisión de partidos de fútbol para ofrecerlo a sus clientes de banda ancha y quitar mercado a Sky. Según UBS, si Sky unificara su oferta con la de O2 (marca británica de Telefonica), podrí­a ganar entre 800.000 y 900.000 nuevos suscriptores a su televisión de pago en Reino Unido.A su vez, la empresa española podrí­a incrementar su base de clientes de móviles en 2,5 millones de personas, un 10% más. Hasta el momento, sin embargo, O2 ha mostrado poco interíés en ampliar su oferta más allá de los servicios móviles. De hecho, en marzo de 2013, vendió su negocio de banda ancha en Reino Unido a la propia BskyB, por unos 200 millones de libras. Pero la nota de los analistas del banco suizo argumenta que la operación tiene ahora sentido ante el avance en el mercado de las ofertas conjuntas de servicios. Si hubiera fusión en Reino Unido entre Telefónica y BskyB, el grupo español se quedarí­a con un 30% de la empresa resultante, Murdoch tendrí­a otro 30% y el 40% serí­a para los minoritarios de la cadena de televisión británica, calcula UBS. El valor de la nueva entidad rondarí­a los 20.000 millones de libras. Otra opción mucho más ambiciosa que plantea el informe es una integración de Sky con una operadora a nivel europeo. Sky controla negocios en Reino Unido, Alemania e Italia, en los que tambiíén está presente Vodafone. Telefónica tiene actividad directa de móviles en los mercados británico y alemán, y cuenta con una participación en Telecom Italia. Por tanto, Polo Tung cree que habrí­a complementariedades entre Sky y cualquiera de las dos compañí­as de telecomunicaciones. Además, UBS abre la posibilidad de que Mediaset aporte a Sky Europe sus activos de televisión de pago, entre los que figura el 22% de la española Digital Plus, en la que Telefónica posee otro 22%. Esto añadirí­a más atractivo a una potencial alianza de Sky y Telefonica. Pero el propio informe ve obstáculos a ese pacto paneuropeo con el grupo español. Según las estimaciones del banco, si Telefónica absorbiera los negocios europeos de Sky, deberí­a entregar a cambio alrededor del 15% de su capital a Murdoch. «No está claro que esto sea atractivo para Fox. Los estatutos de Telefónica limitan los derechos de voto de cualquier accionista individual al 10%. Culturalmente, podrí­a ser más fácil para Fox consumar una acuerdo de Sky Europe con Vodafone. Analizando otras posibilidades, una adquisición en metálico de Sky Europe por Telefónica es improbable por la situación de su balance [con una elevada deuda]. Según UBS, el conjunto de los negocios televisivos de Sky en Europa vale hasta 25.000 millones de libras. Como alternativa a estas operaciones, Fox podrí­a lanzarse de nuevo a la compra del 61% de la británica BskyB que no controla. En 2011 ya lo intentó, pero retiró la oferta ante el escándalo que generó el cierre de News of the World, uno de los periódicos de Murdoch en Reino Unido. UBS cree que la adquisición podrí­a ser retomada con una estructura diferente. En lugar de una opa en metálico, Fox podrí­a buscar una fusión de BskyB con sus otros negocios europeos. Sin embargo, los analistas de otro banco suizo, Credit Suisse, indicaron ayer que no es previsible que BSkyB se involucre en una operación corporativa antes de la próxima subasta de derechos de la liga inglesa de fútbol, en 2015.