INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Grupo Antolí­n sopesa salir a Bolsa o dar entrada a un socio industrial  (Leído 119 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
í‰poca de cambios en Grupo Antolí­n. La familia propietaria del grupo, uno de los mayores fabricantes españoles de componentes, está evaluando la posibilidad de salir a Bolsa o de dar entrada en su capital a un accionista industrial minoritario, según informaron a EXPANSIí“N varias fuentes del mercado.

Además, lanzará en los próximos meses una emisión de bonos por un importe de unos 400 millones de euros, en su primera incursión en los mercados de capitales. Estos movimientos se producen tras el acuerdo, sellado el pasado 16 de noviembre, por el que la familia Antolí­n compró el 22,8% que no controlaba en el grupo a CaixaBank, Bankia y el Fondo de Garantí­a de Depósitos. Gracias a esta operación, valorada entre 230 y 270 millones de euros y acometida con recursos propios, los Antolí­n son los accionistas únicos de la firma. Desarrollo Sin embargo, este acuerdo puede ser el paso previo a una reordenación del capital del grupo. Esta operación se harí­a con vistas al desarrollo internacional de la compañí­a, que, con una facturación de 2.672 millones de euros en 2012, ya está presente en 25 paí­ses y da trabajo a 14.300 personas. El grupo español no quiso confirmar estos planes. «No comentamos rumores del mercado», señalaron desde la compañí­a. Sin embargo, según pudo saber este diario, el grupo ya ha sondeado varias firmas de inversión y de asesoramiento para estudiar dos opciones: salir a Bolsa o dar entrada al capital a uno o más accionistas minoritarios, probablemente de carácter industrial. Las mismas fuentes matizan que, «en este momento, se trata sólo de planteamientos», cuya ejecución podrí­a tener lugar a «medio plazo». Además, si bien la compañí­a está evaluando todas las opciones, «no tiene prisa para abrir su capital a terceros». Uno de los asesores de Grupo Antolí­n en esta fase de evaluación es Analistas Financieros Internacionales. La firma presidida por Emilio Ontiveros es un consultor histórico de la compañí­a burgalesa. La compra del 23% por parte de los Antolí­n a la banca por una cifra comprendida entre los 230 y los 270 millones de euros supone valorar el 100% de la compañí­a entre 1.009 millones y 1.184 millones. Por otra parte, la firma española prevíé realizar una emisión de bonos de hasta 400 millones de euros para refinanciar un príéstamo puente del mismo importe que se cerró el pasado 12 de diciembre. Esta operación fue liderada por BBVA, Santander, Bankia, BNP Paribas y CaixaBank y tambiíén participaron Banca March, Espirito Santo, Bankinter y Deutsche Bank. Según fuentes financieras, la emisión de bonos se llevará a cabo como consecuencia de una de las cláusulas del contrato del príéstamo puente. Está previsto que se realice con un plazo de entre cinco y siete años y tomarán parte en la operación las entidades que, a su vez, participaron en el príéstamo puente. Pese a que el cierre de la emisión está previsto a lo largo del primer trimestre de este año, Antolí­n no tiene prisa, puesto que la duración del príéstamo puente es de un año y, por lo tanto, caducará el 12 de diciembre de 2014. El fabricante de componentes tiene en marcha una intensa polí­tica de inversiones, tanto en España, como en el extranjero, con el objetivo de consolidarse como uno de los lí­deres en el sector auxiliar del automóvil. Así­, en los próximos años, la compañí­a tiene previsto abrir nuevas plantas en EEUU, Marruecos, Rusia y España, entre otros mercados. La planta española se situará en Valencia y abastecerá, sobre todo, la factorí­a de Ford en Almussafes, que este año ha incrementado su producción en casi un 70% frente a 2012. Antolí­n prevíé crear unos 100 puestos de trabajo con esta apertura. A estas instalaciones, se sumará otra fábrica de menor tamaño. El plan de crecimiento del grupo en los próximos años podrí­a no ser sólo de carácter orgánico. La compañí­a burgalesa no descarta realizar adquisiciones en el sector.