INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: United Airlines se desploma casi el 100% en Wall Street  (Leído 573 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
United Airlines se desploma casi el 100% en Wall Street
« en: Septiembre 09, 2008, 08:30:05 am »
EFE
NUEVA YORK.- Unos minutos le han bastado a United Airlines para perder prácticamente todo su valor en la Bolsa de Nueva York. Los tí­tulos de la aerolí­nea han llegado a cotizarse a un centavo de dólar arrastrados por un falso rumor de que la compañí­a tramitaba la bancarrota.

A media sesión, los tí­tulos de la matriz de la aerolí­nea estadounidense habí­an recuperado gran parte del terreno perdido. Sin embargo, aún se negociaban en torno a 11,45 dólares por acción, lo que supone una caí­da del 7,07% con respecto al cierre de la semana anterior.

La cotización de la aerolí­nea fue suspendida tras observarse el rápido derrumbe de sus participaciones, que llegaron a caer un 99,9%, pasando así­ del precio máximo de 12,45 dólares, alcanzado antes de que se difundiera el rumor, hasta un centavo de dólar.

La compañí­a ha asegurado a travíés de un comunicado que tal rumor era "completamente falso" y ha explicado que el origen de esa falsa noticia se encontraba en una "irresponsable" decisión por parte de la web 'Florida Sun Sentinel'.

Según United Airlines, ese diario electrónico habí­a colgado en su página web un artí­culo periodí­stico de hace seis años del 'Chicago Tribune', pero con la fecha cambiada.

"Ese artí­culo estaba relacionado con la protección de bancarrota a la que se acogió la aerolí­nea en 2002" y de la que salió en febrero de 2006, ha afirmado la compañí­a.

De este modo, la aerolí­nea con sede en Chicago ha pedido al diario electrónico que corrigiera la situación y ha anunciado la apertura de una investigación, al tiempo que se espera que el regulador bursátil elimine las operaciones casadas bajo la influencia de este incidente, tal y como ha ocurrido en otras ocasiones con diferentes compañí­as.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.