INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sacyr no acusa la crisis del Canal y gana un gran contrato en Chile con la  (Leído 105 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Sacyr respira más que tranquila. El conflicto internacional por la paralización de las obras del Canal de Panamá no ha afectado al primer examen reputacional al que la constructora presidida por Manuel Manrique se enfrentaba. La compañí­a, en un consorcio con OHL, ha ganado el concurso para construir una autopista en Chile por 970 millones de dólares, algo más de 720 millones de euros.

Según han confirmado fuentes oficiales, la alianza entre OHL-Sacyr ha ganado el proyecto correspondiente al primer tramo de la autopista Amíérico Vespucio Oriente. Aunque la mejor nota en la oferta tíécnica la logró Ferrovial, que se presentó al concurso de la mano del fondo canadiense Brookfield, con una calificación de 5,3 puntos, el grupo liderado por Juan Miguel Villar Mir y por Manuel Manrique presentó la oferta económica más interesante para el contratista.

En ese sentido, la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, ha explicado que OHL "presentó la oferta más competitiva, (pues) solicitó un subsidio en torno al 20%, lo cual es incluso mucho más bajo que lo que nosotros tení­amos previsto".  Es decir, su presupuesto tiene un coste de construcción inferior al calculado por Ferrovial y Brookfield, e incluso al estimado por el propio Ministerio. Algo similar, salvando las distancias, de lo que sucedió en Panamá, aunque en aquella licitación Sacyr ganó tanto la oferta tíécnica como la económica.

Por su parte, el gerente general de OHL Concesiones Chile, Fernando Vergara, manifestó su satisfacción por haber presentado la mejor oferta en el proceso final. "Es un proyecto muy necesario que soluciona muchos problemas a la ciudad", dijo el ejecutivo, agregando que descarta retrasos en el proceso pese al cambio de Gobierno.
Al ser consultado por los temores que existen con Sacyr, empresa que está en el disparadero por el litigio con el Canal de Panamá, Vergara aseguró que confí­an en su trabajo. "Sacyr ha tenido un buen comportamiento en concesiones”, especialmente en Chile, donde ya tienen cinco autopistas. Respecto a los sobrecostos que podrí­an surgir durante el desarrollo del proyecto, el ejecutivo explicó que "hay mecanismos de distribución de riesgos en el contrato".

Sacyr ya salió al paso el pasado 7 de enero para ratificar “su compromiso con las inversiones actuales y futuras en Chile, ya que la situación creada en Panamá por las diferencias con su cliente no afecta en nada al resto de operaciones del grupo”. El comunicado añadió que “Sacyr está en condiciones de asegurar que todas sus inversiones en Chile están garantizadas y que, al igual que en el resto de los paí­ses en los que desarrolla sus actividades, siempre manifiesta el mayor respeto por la legislación local, los deberes y derechos de los contratos que firma”.

 

El proyecto llamado Amíérico Vespucio Oriente consiste en la construcción y explotación de una autopista urbana con una longitud aproximada de 9 kilómetros, cuya finalidad es solucionar la congestión vial que afecta desde hace más de una díécada a cinco comunas del sector oriente de Santiago de Chile, lo que ha deteriorado de manera progresiva la calidad de vida de los vecinos que viven, transitan o trabajan en los diferentes sectores por donde atraviesa esta avenida.