INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abertis lanza una oferta por 4.000 millones para gestionar un gran grupo de  (Leído 75 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Abertis quiere incluir a Australia en su mapa de actividades en 2014 y, para lograrlo, está dispuesta a realizar una de las mayores inversiones de los últimos años. El grupo español, junto a varios fondos locales, prepara una oferta para hacerse con el control de Queensland Motorways, una de las mayores empresas de autopistas del paí­s, que gestiona 62 kilómetros de peaje con un plazo de explotación de 40 años. Por la autopista pasan diariamente cerca de 250.000 vehí­culos, y genera un ebitda de unos 160 millones de euros al año. El valor del activo, gestionado por un fondo de inversión del Gobierno local, podrí­a llegar a los 6.500 millones de dólares australianos (unos 4.000 millones de euros). Oficialmente, desde Abertis solo confirman que se está analizando la operación. Fuentes financieras apuntan que la compañí­a dirigida por Francisco Reyníés acudirá a la puja junto al fondo de inversión local Hastings Funds Management, el mismo socio con el que Abertis irrumpió en Australia en 2013. El grupo español de infraestructuras y Hastings presentaron en 2013 una oferta para comprar un túnel de peaje en Brisbane (Clem Jones Tunnel) propiedad de la banca acreedora. El activo estaba valorado en 400 millones de euros. Abertis perdió la subasta con una oferta sólo un 5% inferior a la vencedora. El ganador fue, precisamente, Queensland Motorways, que pagó los 400 millones de euros por el túnel de peaje. En esta ocasión, Abertis podrí­a reforzar su propuesta con más socios financieros. Desde Australia apuntan que la empresa participada por La Caixa, OHL y CVC está en negociaciones avanzadas con el fondo de infraestructuras australiano CP2. Otras fuentes apuntan a APG Group, el mayor fondo de pensiones de Europa. Los expertos apuntan que, al ser una operación tan intensiva en capital, Abertis podrí­a optar por no tener más del 50% del consorcio para, así­, no dañar su ráting financiero. Entre los rivales de Abertis se manejan los nombres de fondos canadienses como Borealis o Ontario Teachers, junto con los gigantes de la inversión local IFM y Transurban, entre otros. Los interesados deben presentar las ofertas indicativas a comienzos de febrero y el resultado de la subasta se conocerá, probablemente, en abril. Potencia inversora Si de algo ha presumido Abertis en los últimos meses es de capacidad para abordar inversiones multimillonarias. En su último Dí­a del Inversor celebrado en Rí­o de Janeiro (Brasil), la dirección de la compañí­a destacó que los recursos extraordinarios a travíés de la entrada de nuevos socios o el reapalancamiento de alguna de las filiales poco endeudadas podrí­a elevarse hasta 3.500 millones. Sin contar con estos fondos adicionales, la dirección de Abertis calcula que dispone de 2.100 millones de euros para abordar operaciones de compra valoradas en unos 8.000 millones. Además de Australia, el grupo considera regiones prioritarias EEUU y Latinoamíérica.