INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankia ultima la venta de 700 millones en críéditos a tres fondos  (Leído 116 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El equipo de desinversiones de Bankia no se toma ni un dí­a de respiro. Con los resultados anuales todaví­a recientes, la entidad presidida por JosíéIgnacioGoirigolzarri ultima la venta de un paquete de críéditos fallidos que le dará la primera inyección de plusvalí­as de 2014 y le permitirá seguir reduciendo su balance, en lí­nea con las imposiciones de Bruselas. El cuarto grupo financiero del paí­s negocia con tres fondos oportunistas (tambiíén conocidos como fondos buitre) el traspaso de casi 700 millones en príéstamos morosos, la mayor parte de ellos a pymes y respaldados por activos inmobiliarios, según fuentes financieras consultadas por EXPANSIí“N. En su opinión, Bankia podrí­a obtener hasta 50 millones, que se apuntará como plusvalí­as en sus próximas cuentas. La operación, denominada Proyecto India 6, se compone de tres subcarteras. La primera, apodada Jumbo, se compone de 400 millones de euros en críéditos fallidos a pymes que se encuentran en concurso de acreedores. Gran parte de ellos, tiene como colateral un activo inmobiliario, ya sean las tiendas de las sociedades en quiebra o incluso viviendas que los empresarios pusieron como garantí­a de sus príéstamos. En este tipo de operaciones, hay fondos con perfil más inmobiliario que financiero, que apuestan por quedarse el inmueble dentro del proceso judicial. Fases del recobro La segunda subcartera –Concorde– agrupa príéstamos fallidos a pymes por valor de 200 millones en una fase más temprana de impago. La gestión recobro se divide en tres etapas: amistosa o telefónica, durante los primeros dí­as desde que entra en fallidos el críédito;presencial, en la que se negocian quitas y un plan de pagos con el moroso;y judicial, en el caso de que ninguna de las anteriores funcione. Esta segunda subcartera estarí­a compuesta por críéditos de la fase presencial, respaldados en parte por activos inmobiliarios. El último de los paquetes de activos, apodado Spitfire, está compuesto por 100 millones de euros en críéditos individuales al consumo. El hecho de que las carteras a la venta tengan un alto componente inmobiliario impulsarán el precio de la operación. Así­, frente a las ratios del 3%-4% que se está pagando por fallidos al consumo, los fondos consultados aseguran que por el Proyecto India 6 se abonará entre un 5% y un 10%. De ser así­, Bankia ingresarí­a por esta venta entre 35 y 70 millones de euros, que al tratarse de críéditos totalmente provisionados podrá apuntarse como plusvalí­as. Interesados Según fuentes próximas a la negociación, Bankia ya ha elegido las mejores ofertas de cada una de las tres subcarteras. Para maximizar el precio, el banco ha dado una última oportunidad para que los fondos hagan una última contraoferta y se puedan quedar con los 700 millones en fallidos, en lugar con una parte. Los nombres de los tres fondos no han transcendido, aunque desde el sector afirman que son cinco los inversores que se habí­an posicionado más fuerte en la subasta:Savia Asset Management, de Javier Botí­n, hijo del presidente de Santander; Elliot, del políémico financiero norteamericano PaulSinger;Cerberus, uno de los mayores fondos a nivel global;D. E. Shaw, de un exasesor deBillClinton; y el norteamericano AnaCap.