INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Marca España pujará en tres tramos del AVE de California por 7.400 millones  (Leído 119 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Marca España en alta velocidad ferroviaria vuelve a poner su punto de mira en California. Tras la adjudicación el pasado ejercicio del primer tramo desde la localidad de Madera a la de Fresno -que no ganó ningún gigante de la construcción español que se presentó-, ACS, Ferrovial y Acciona se preparan para pujar por otros tres segmentos del AVE de la Costa Oeste norteamericana valorados en aproximadamente 10.000 millones de dólares (unos 7.400 millones de euros).

Según explican fuentes solventes a elEconomista, el Tribunal Superior de Justicia de California (California Supreme Court) podrí­a desbloquear el proceso, una vez que las autoridades californianas apelaran por que un juzgado de primera instancia habí­a paralizado el proceso tras adjudicar el primer tramo alegando que habí­a que lograr la financiación de la totalidad del proyecto (68.000 millones de dólares) antes de poner en marcha los primeros tramos.


Las mismas fuentes aseguran que la reapertura del proceso se podrí­a producir en las próximas semanas y los grupos españoles que ya participaron sin suerte en la puja por el primer tramo, cuyo importe apenas superara los 1.000 millones de dólares, ya se preparan para participar en el segundo aprovechando los mismos consorcios que ya estaban configurados (ver gráfico). Sólo Comsa, que sí­ estuvo presente en el concurso inicial en uno de los cinco consorcios finalistas, no participarí­a en esta segunda fase del proceso. Dentro de los 7.400 millones de euros que prevíén licitarse tambiíén se incluye un quinto tramo en el que se sacarí­a a concurso la infraestructura de la ví­a y la superestructura de los tramos 2, 3 y 4.

'Lobby' español

A diferencia del primer tramo, las empresas españolas, que obtuvieron una gran puntuación tíécnica en la primera licitación (ACS quedó segunda a travíés de Dragados), están haciendo lobby para intentar que la Administración de la Alta Velocidad en California puntúe la experiencia de empresas que ya hayan participado en otros proyectos de alta velocidad, lo que supondrí­a un positivo empujón para las ofertas españolas. A ello se suma el reciente viaje de la ministra de Fomento a Canadá para la Junta de la OACI (Organización para la Aviación Civil Internacional). Allí­ tuvo la oportunidad de hablar del AVE de California con Anthony Foxx, el secretario de Transportes EEUU, que le devolverá la visita en breve, según confirman en Fomento.

El proyecto es una oportunidad no sólo para las constructoras españolas, tambiíén para las ingenierí­as. En este terreno, Euroconsult negocia con la ingenierí­a norteamericana Arcadis para presentarse a estos tramos en las labores de supervisión de la obra, según explicó a este periódico Sergio Luqui, director de Euroconsult en Estados Unidos. Ambas ingenierí­as pujaron juntas sin íéxito en la licitación entre Madera y Fresno.