INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Suiza limita la entrada de los europeos a su mercado laboral  (Leído 94 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Suiza limita la entrada de los europeos a su mercado laboral
« en: Febrero 10, 2014, 07:28:11 am »
Los suizos decidieron hoy en referíéndum volver a limitar la entrada de ciudadanos de paí­ses de la Unión Europea (UE) a su mercado laboral, a travíés del establecimiento de cuotas anuales que deberán aplicarse de aquí­ a tres años.

Los resultados oficiales de todos los cantones suizos -con excepción del de Zúrich, donde está por concluir el escrutinio de un último distrito que no podrá cambiar el resultado final- indican que la iniciativa denominada “Contra la migración en masa” ha sido aceptada por un 50,4 por ciento de votos.

Propuesta por el partido de extrema derecha, la Unión Democrática de Centro (UDC), tambiíén restablece el principio de la preferencia por el trabajador nacional frente al extranjero, que se encontraba abolida para todos los trabajadores procedentes de alguno de los paí­ses de la Unión Europea.

Este resultado hará inevitable una renegociación del acuerdo bilateral entre Suiza y la UE sobre la libre circulación de personas, en vigor desde 2002 y que se aprobó tambiíén en un referíéndum dos años antes.

La pregunta que se hacen en las últimas horas todos los comentaristas polí­ticos y representantes de los medios económicos es cuál será la reacción de Bruselas y se teme que decida renegociar el paquete completo de acuerdos que regulan sus relaciones con Suiza.

Esto implicarí­a cambios no sólo en el ámbito migratorio, sino tambiíén en las relaciones económicas, comerciales y polí­ticas en general entre la Confederación Helvíética y el bloque comunitario.

La libre circulación de personas forma parte de un paquete de acuerdos bilaterales que están vinculados jurí­dicamente, por lo que si uno cae, el conjunto caduca, en virtud de la denominada “cláusula guillotina”, que varios polí­ticos temen que la UE pueda decidir aplicar.

Las consecuencias sobre la economí­a suiza y el mercado del trabajo pueden ser muy negativas, adelantan ya los analistas.

A lo largo de la campaña de este referíéndum, la UDC afirmó que la inmigración estaba causando un aumento insostenible de la población y creando problemas como el aumento del desempleo, particularmente en las regiones fronterizas.

Asimismo, acusaba a los inmigrantes del incremento de precios en el sector inmobiliario, de la sobrecarga en los trenes, de los problemas de circulación en las carreteras, así­ como de competencia salarial desleal.