INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un exdirectivo de Telecinco está detrás del ví­deo robado de la Infanta en el  (Leído 90 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Jesús Marí­a Bautista, exdirectivo de Telecinco y hombre de la máxima confianza del consejero delegado de Mediaset, Paolo Vasile, hasta su despido fulminante el pasado mes de septiembre en circunstancias poco claras, es uno de los artí­fices de la divulgación del ví­deo con fragmentos de la declaración judicial de la infanta Cristina de Borbón, según han revelado a El Confidencial fuentes muy cercanas a la cadena de televisión.

Bautista, que fue responsable de la División de Nuevos Negocios de Mediaset y consejero delegado de varias productoras participadas por el gigante de la comunicación, entre otros cargos directivos, es ahora consejero de Wouzee. Esta red social multimedia ha colgado las imágenes y la voz de la hija menor del Rey –difundidas primero por El Mundo– durante su declaración como imputada por delito fiscal y blanqueo, el pasado sábado, ante el juez Josíé Castro, instructor del caso Nóos. Bautista no respondió ayer a las reiteradas llamadas de este diario.
El exdirectivo de Telecinco fue nombrado consejero de Wouzee –que algunos se han apresurado en bautizar como el YouTube español– el pasado mes de enero, según consta en el Boletí­n Oficial del Registro Mercantil. Bautista comparte asiento en el consejo de administración de la startup con Marcial Cuquerella, exdirectivo de Intereconomí­a y, curiosamente, hermano de la asistenta personal de Iñaki Urdangarin –y en ocasiones de la propia Infanta–, Julia Cuquerella.
Otro de los consejeros de Wouzee, el exfotógrafo de El Mundo Fernando Quintela, se dio conocer en 1998 por un episodio muy similar al de la filtración del ví­deo de la duquesa de Palma. El reportero gráfico logró burlar el fíérreo blindaje del Tribunal Supremo a Felipe González y captó una imagen del entonces presidente del Gobierno prestando declaración como testigo por el secuestro del ciudadano francíés Segundo Marey a manos de los GAL.

Medidas inútiles

Precisamente para evitar la filtración de imágenes de la declaración de la Infanta, Castro habí­a prohibido "terminantemente" que "persona alguna acceda al interior" de los juzgados con "terminal telefónico, tabletas, ordenador portátil o cualquier otro dispositivo apto para la captación de imágenes o sonidos". El juez, además, decidió que el interrogatorio sólo se grabase en soporte de audio. Pero todas esas medidas han resultado inútiles.

Castro, que ayer definió la filtración como "algo incalificable", aseguró que tiene "sospechas de quiíén ha podido ser el autor" de la misma. Sin embargo, el juez se cuidó mucho de dar nombres. De momento, todo son especulaciones sobre la identidad del autor material de la grabación posteriormente colgada en Wouzee, aunque varias fuentes consultadas apuntan a alguno de los abogados presentes en la declaración de la Infanta, que se prolongó durante casi siete horas.
El juez decano de Palma, Francisco Martí­nez Espinosa, ordenó ayer abrir diligencias para averiguar el origen de la filtración. "No estoy preocupado, pero sí­, en cierta medida, indignado por quien llevó a cabo esta práctica. Debe pagar las consecuencias legales por ello", afirmó el juez. Las fuentes consultadas apuntan que, de hallarse un culpable –un objetivo que se antoja arduo–, podrí­a ser acusado de un delito de desacato a la autoridad.