INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Argentina aprueba plan de Clarí­n para desinvertir...  (Leído 82 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Argentina aprueba plan de Clarí­n para desinvertir...
« en: Febrero 18, 2014, 08:00:21 am »
AP


Un organismo regulador aprobó el lunes un plan de desinversión presentado por el Grupo Clarí­n, el mayor multimedios de Argentina, que para cumplir con la ley de medios sancionada en 2009 propuso separar las licencias audiovisuales en empresas independientes.

La ley fue motivo de una larga disputa judicial con el gobierno de Cristina Fernández hasta que la Corte Suprema declaró su constitucionalidad en octubre de 2013.
El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, organismo descentralizado y autónomo, aceptó por unanimidad la propuesta de Clarí­n de separar sus actuales licencias audiovisuales en seis diferentes unidades empresarias independientes entre sí­.
"Es el inicio del fin de las posiciones hegemónicas en el mercado de la comunicación que tanto daño le hicieron y le hacen a la pluralidad de voces y a la libertad de expresión", dijo Martí­n Sabbatella, director de la Autoridad Federal.
El grupo Clarí­n dijo en un comunicado que su propuesta a ese organismo federal "se ajusta a derecho y cumple al detalle con las previsiones de la norma", pero cuestionó las declaraciones de Sabbatella pues "no hacen más que confirmar su falta de imparcialidad y su intolerancia a los pocos medios que el poder polí­tico no controla".
El multimedios tiene ahora 30 dí­as para presentar el detalle con los nombres de los interesados en adquirir sus licencias y antes de proceder a la transferencia deben recibir el aval del directorio.
La ley de medios audiovisuales fue impulsada por Fernández en 2009 con el alegado propósito de desconcentrar el mercado, aunque coincidió con un cambio hacia una postura más crí­tica contra su gobierno en la lí­nea editorial de los medios pertenecientes a Clarí­n.
Tras la sanción de la norma en el Congreso, se desató un largo litigio judicial entre el gobierno y Clarí­n saldado el 29 de octubre de 2013 cuando la Corte Suprema de Justicia declaró, en un fallo dividido, la constitucionalidad de la norma.
"Con la adecuación de Clarí­n a los lí­mites de la ley no se termina su derecho a informar y opinar con libertad, que siempre defenderemos. Se termina su posibilidad de imponerse como un gigante económico y monopólico para manipular la opinión pública y condicionar la democracia", consideró Sabbatella.
En respuesta, Clarí­n expresó que las afirmaciones del funcionario "ratifican que la intención oficial con la ley de medios ha sido la desarticulación de las escasas voces independientes que subsisten en el mundo audiovisual".
En la primera unidad incluyó las empresas Arte Radiotelevisivo Argentino, que incluye las licencias para los canales 13 de Buenos Aires, Canal 12 de Córdoba y canal 6 de Bariloche, la señal de cable Todo Noticias y frecuencias para radio AM y FM. Asimismo, 24 licencias locales de TV por cable de ciudades en donde no existe incompatibilidad con la TV abierta.
La segunda unidad mantendrá el grueso de las operaciones de Cablevisión y Fibertel, la empresa de servicios de internet que el multimedios brinda a travíés de su red de cable. En la misma el fondo Fintech mantendrá el 40% del paquete accionario. Esta unidad incorporará 24 licencias de cable e incluye la señal Metro, canal local de Cablevisión en Buenos Aires.
La tercera unidad tendrá 20 licencias de TV por cable de la actual Cablevisión. En la cuarta aparecen el resto de las señales en las que participa el grupo.
En la quinta se incluyeron las licencias de FM en las ciudades de Tucumán, Bariloche, Bahí­a Blanca y Santa Fe. En tanto en la sexta están la licencia de TV abierta de Canal 7 de Bahí­a Blanca y la participación en Canal 9 de Mendoza.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...