INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Endesa invertirá 1.000 millones en Chile y ultima la compra de Coelce  (Leído 95 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Endesa avanza lenta pero segura en sus planes de crecimiento en Latinoamíérica a travíés de su brazos inversor en la zona: su filial Enersis. La compañí­a acaba de anunciar que invertirá 1.200 millones de dólares (unos 876 millones de euros) para desarrollar la primera unidad del complejo termoelíéctrico de Punta Alcade, situado en la región de Atacama (Chile). Su intención es construir una central con 740 MW de potencia que podrí­a iniciar su producción en 2019, tras cuatro años de construcción, aunque probablemente el vertido de energí­a del primer grupo pudiera realizarse antes de dicha fecha.


Al mismo tiempo, hoy finaliza el plazo para aceptar la oferta de compra del 41,13% por la distribuidora brasileña Coelce, valorada en 650 millones de dólares (475 millones de euros) si los accionistas aceptan la oferta al 100%, y se liquidará el próximo 20 de febrero, tal y como consta en el folleto de la oferta de compra.

La operación, no obstante, sigue en estos momentos en el aire a la espera de la decision que tomen algunos de los principales accionistas minoritarios, liderados por un fondo de inversión llamado Skopos, que a lo largo de las últimas dos semanas han reclamado un aumento de la oferta desde los 49 reales a un rango que oscilara entre los 56 y 61 reales.

¿Prórroga de 90 dí­as?

Si la operación no logra cerrarse hoy, la elíéctrica tiene prevista una prórroga de 90 dí­as para tratar de culminar la adquisición.

Con esta operación, Enersis da un paso adelante en su estrategia de crecimiento anunciada hace casi más de un año cuando realizó una ampliación de capital por 6.000 millones de dólares (3.600 millones en activos y 2.400 millones en caja) con la intención de convertir a esta filial -participada con un 60%- en el vehí­culo inversor en Latinoamíérica.

Tras esta operación, la compañí­a sigue disponiendo de 1.800 millones para realizar operaciones corporativas, pero lo cierto es que siempre se mostró dispuesta a realizar operaciones de compra valoradas en hasta 7.000 millones de dólares ( 5.100 millones de euros) y hasta 20.000 millones de dólares dedicados al crecimiento de la empresa en toda la zona.

Enersis tiene la mirada puesta en Colombia, donde podrí­a seguir adelante con la compra de participaciones minoritarias que ya se encuentran bajo el paraguas de Endesa Latinoamíérica, pero tampoco descarta realizar una operación de compra de una elíéctrica en la zona.

En este sentido, la compañí­a destacó en una presentación al mercado, que la incorporación de los activos del Cono Sur realizada con la ampliación de capital, elevaron en 340 millones de dólares (248 millones de euros) los ingresos netos de la elíéctrica.

Al mismo tiempo, aseguraron que el tiempo transcurrido hasta realizar el primer movimiento corporativo les ha permitido poder analizar mejor las otras operaciones en la región.

Mejora de las cuentas

Enersis logró al cierre de 2013 un beneficio de 658,514 millones, lo que representa un incremento de 74,5% más respecto del resultado del ejercicio anterior.

El ebitda de Enersis se incrementó un 16% superando los 4.500 millones de dólares gracias a la positiva evolución de los negocios de generación y distribución.

Enersis, que agrupa los negocios de generación (Endesa Chile) y distribución (Chilectra), explicó que este resultado se debió a la evolución del área de generación, el impacto de los activos aportados por la matriz en el aumento de capital y el pago de los mayores costos reconocidos por la autoridad para la distribuidora de Argentina, Edesur.

Endesa tiene previsto dar a conocer sus resultados esta semana. Los problemas que atraviesa la situación en España hace que se espere que en la próxima revisión en marzo del plan estratíégico de la matriz italiana, Enel, se realice un importante recorte a los planes de inversión en España y se pueda reforzar la apuesta Latinoamericana, que está siriviendo de soporte a las cuentas de Endesa.

Durante la primera mitad de este año Endesa Chile tiene previsto iniciar la construcción de la central hidroelíéctrica Los Cóndores (150 MW) en la región del Maule.