INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cualquiera puede saber dónde estás con un simple correo...  (Leído 825 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Cualquiera puede saber dónde estás con un simple correo...
« en: Febrero 14, 2014, 09:22:10 am »
Por...  A. G. Luna


La información que enví­a cualquier usuario de internet cuando manda un email incluye muchos datos, como el navegador que está utilizando, el sistema operativo o la dirección IP. Lo normal es pensar que todo esto está a salvo. O que por lo menos es de difí­cil acceso. Pero no es así­.

Cada vez más están proliferando herramientas que son capaces de obtener información de un tercero con tan solo enviarle un email. Una de ellas es Streak.

Esta herramienta permite saber aspectos tales como si se ha leí­do un email, cuándo se ha hecho y lo más espeluznante, desde quíé ubicación exacta.

La manera que tiene de hacerlo es muy sencilla. Incrusta una imagen en el correo electrónico enviado que se descarga automáticamente cuando se abre. Según Fernando de la Cuadra, director de Educación de Eset España, "esas imágenes con un código extra para identificarlas no están en el correo sino que se descargan desde el servidor que se estíé utilizando, que es el que ofrece toda esa información".


El director de Comunicación y Laboratorio de Eset, Josep Albors, ha probado esta plataforma para Teknautas. La conclusión a la que ha llegado es que Streak utiliza las direcciones IP pero estas no son lo suficientemente especí­ficas para saber la localización exacta. Aunque sí­ una ubicación aproximada.

"Esto se debe a que en algunas ciudades cada centralita de telíéfonos tiene cientos de usuarios registrados. En otros paí­ses como por ejemplo EEUU utilizan más centralitas y se puede ubicar mejor a los internautas", ha explicado Albors.


Una herramienta "que da escalofrí­os"

En cualquier caso, no resulta muy complicado imaginar una situación en la que esta herramienta podrí­a ser mal utilizada como en supuestos de acoso o amenazas. Pero no hace falta irse tan lejos.

Y es que según Fernando de la Cuadra esta estrategia la llevan poniendo en práctica muchas empresas desde hace tiempo. "Que además puedan saber dónde te encuentras, da escalofrí­os".

Muchas compañí­as enví­an emails promocionales que al hacer 'click' en sus imágenes averiguan si por ejemplo te interesa algún producto en particular o te quieres ir de vacaciones"Muchas compañí­as enví­an emails promocionales y al hacer click en las imágenes que adjuntan accedes a una página web que en el momento averigua si por ejemplo te interesa algún producto en particular o te quieres ir de vacaciones", ha añadido.

Tambiíén existen otras aplicaciones como por ejemplo MailTrack que si bien no geolocaliza, sí­ es capaz de poner el doble check de Leí­do en una cuenta de Gmail. Esta herramienta, creada desde Barcelona por una startup fundada por Nacho González (creador de empresas como InfoJobs y Niumba), Gil Casadevall y Gabi Garcí­a, sirve como acuse de recibo. Es decir, que refleja si el receptor de un email lo ha leí­do.

Según ha explicado a Teknautas Gabriel Garcí­a, Product Manager de la joven compañí­a, "lo que hacemos es enviar una imagen de un pí­xel por un pí­xel. Cuando el receptor lo abre esa imagen se carga a un servidor, que es el que nos ofrece esa información".

"El tí­pico acuse de recibo ya existí­a, pero necesita que el otro usuario lo valide. Nuestra herramienta permite saltarse este protocolo", ha añadido.

Y de momento la idea les está funcionando. En menos de 3 meses desde su lanzamiento en beta, MailTrack ha alcanzado las 20.000 instalaciones. Algo en lo que tiene que ver y mucho el último cambio en la polí­tica de Google.

Google favorece el rastreo de particulares

Antiguamente, cuando recibí­as un email en el correo del gigante de internet, este te preguntaba si querí­as descargarte las imágenes. Pero tras el último cambio de su polí­tica ya no lo hace.

"Ahora ya no pregunta porque las carga por defecto, lo que permite que se lleve a cabo un rastreo de los usuarios", ha explicado Gabriel Garcí­a. Sin embargo, esto se puede cambiar en Configuración y luego Imágenes. Allí­ aparece la opción de Cargar imágenes por defecto o Preguntar antes.


Al respecto, el marco jurí­dico legal aquí­ en España es muy claro. Según Pablo Fernández Burgueño, socio del despacho de abogados Abanlex, "la dirección IP, los datos de geolocalización y la confirmación de una imagen concreta, son datos de carácter personal. Las personas fí­sicas pueden usar esta información sin apenas restricciones o lí­mites legales, siempre que el correo electrónico, que se usa para obtenerla, sea parte de una conversación exclusivamente personal o domíéstica (art 2 LOPD)".

En el resto de casos (empresas, autónomos, partidos polí­ticos...) sí­ hay restricciones. Una de ellas es el consentimiento previo del afectado. "Esto significa que los datos solo podrán ser tratados legalmente despuíés de que el usuario haya dado su consentimiento informado (art. 6 LOPD) para que sean obtenidos y usados con un fin determinado", ha añadido el abogado.

El otro es la prohibición de la obtención excesiva. Lo que se traduce en que además del consentimiento referido, sólo se podrán recoger para su tratamiento cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explí­citas y legí­timas para las que se hayan obtenido (art. 4 LOPD).


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...