INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China podrí­a convertirse en 2030 en principal socio en Amíérica Latina...  (Leído 108 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


China podrí­a convertirse en el principal socio comercial de Amíérica Latina en 2030 debido al aumento de las exportaciones desde esa región, según informó hoy la prominente firma de servicios bancarios y financieros Hsbc.

La conocida institución, con sede central en Lóndres, comentó en un análisis divulgado en Beijing que en 1992 solo el uno por ciento de las exportaciones latinoamericanas estaba destinado a China y que 20 años más tarde esa cifra se multiplicó más de siete veces.

Por esa razón, Hsbc considera que en 2030 China sobrepasará a Estados Unidos y será el principal socio comercial de Amíérica Latina, donde ya ocupa la segunda posición.

El Diario del Pueblo, órgano del Partido Comunista de China, comenta hoy que la cooperación creciente entre China y Latinoamíérica ha posibilitado que las compañí­as nacionales respondan a la estrategia oficial de invertir en el extranjero al llevar sus negocios a esa región.

Las empresas chinas en Amíérica Latina se han convertido en una forma efectiva para impulsar el desarrollo económico de la región, subraya el matutino.

Zhu Xiaohua, vice gerente general para Suramíérica de la Corporación Internacional de Agua y Electricidad China, dijo que al principio fue difí­cil establecerse en la región porque el desconocimiento de las leyes provocó disputas laborales y medioambientales y fue necesario pagar elevadas multas.

Esa empresa, que fue la primera de China en entrar al mercado de la industria en Latinoamíérica, consiguió al igual que las que la siguieron estabilizarse con mejores estrategias y familiarización con las leyes y regulaciones locales, expresó Zhu.

El empresario declaró que las compañí­as chinas en Amíérica Latina gozan de buena reputación y ayudan en numerosos proyectos de infraestructura que han creado oportunidades laborales.

Diario del Pueblo señala que detrás de la expansión en Latinoamíérica de esas compañí­as está el apoyo brindado por el gobierno chino, "que ha ofrecido numerosas polí­ticas favorables, incluyendo príéstamos preferenciales que han estimulado el desarrollo de los negocios de esta nación asiática en esa región".

De acuerdo con este diario, además del apoyo gubernamental las compañí­as chinas tienen ventajas de costo y oportunidades en Latinoamíérica.

Como ejemplo, el periódico refiere el íéxito en Brasil de firmas automotrices chinas como Chery y JAC, y de compañí­as de ingenierí­a hidráulica que han hallado grandes oportunidades para llevar su experiencia a paí­ses de esa región del mundo que avanza hacia su desarrollo.

Yang Xueliang, directivo del Grupo Geely, dijo a Diario del Pueblo que han ajustado su producción a las necesidades locales, como en el caso de Brasil, donde las ví­as desniveladas requieren un sistema reforzado de amortiguadores.

El comercio entre China y Amíérica Latina pasó de 12 mil millones en 2002 a 250 mil millones en 2012, de acuerdo con estadí­sticas oficiales.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...