INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sony espera que consola PlayStation la rescate...  (Leído 96 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Sony espera que consola PlayStation la rescate...
« en: Febrero 21, 2014, 04:19:04 pm »
Por...   YURI KAGEYAMA




TOKIO -- PlayStation sobresale entre la larga lista de marcas famosas de Sony que no se ha desvanecido ni sucumbido ante competidores más ágiles.

Meses despuíés de su comercialización en los mercados internacionales, la versión más reciente de esta consola de videojuegos sale a la venta a la medianoche en Tokio.
Esta polí­tica supone un gran cambio en comparación con las íépocas cuando Sony tení­a la relevancia suficiente para sacar a la venta sus productos estrella primero en Japón.

La esperada llegada de la PlayStation 4 en el mercado interno de Sony Corp. es la primera vez que Japón no recibe antes que otros mercados la nueva máquina de videojuegos de Sony.
Ante la gran dependencia de que le vaya bien a la PS4, las ventajas de centrar la comercialización en los mercados extranjeros fue un disuasivo sentimental para no sacarla a la venta primero en casa.
La PS4, la primera consola de videojuegos de Sony en siete años, salió a la venta en noviembre en Estados Unidos y Europa.

Sin embargo, se espera que una gran multitud de aficionados japoneses a los videojuegos asistan a la ceremonia de cuenta regresiva en el distrito de modas de Ginza en Tokio.
Directivos de Sony aseguran que fue necesario más tiempo para preparar programas informáticos de videojuegos que fueran atractivos para los japoneses, aunque los analistas afirman que Japón ya no fue prioridad para la división de videojuegos de la compañí­a.

La PS4 ha mostrado su íéxito de mercado con la venta de 4,2 millones de unidades en 2013 que superan las tres millones de la Xbox One de Microsoft Corp.
Sin embargo, según analistas, Sony, que se dirige hacia píérdidas por 110.000 millones de yenes (1.080 millones de dólares) en el año fiscal que concluye en marzo, necesita más que una triunfal consola de videojuegos para revertir su futuro sombrí­o.
La compañí­a tuvo un surgimiento humilde en 1946, con apenas 20 empleados, y llegó a ser una de las primeras compañí­as japonesas de relevancia mundial al tiempo que el paí­s emergí­a de las ruinas de su derrota en la Segunda Guerra Mundial para convertirse en potencia industrial.
Sin embargo, en los últimos años, de la larga lista de marcas famosas conocidas de Sony como Walkman, Vaio, Bravia, Cybershot, Handycam y Aibo, sólo PlayStation ha conservado el liderazgo sobre la competencia.
Sony tiene en la actualidad un valor bursátil de apenas un tercio del que alcanzaba en 2008.
El reproductor portátil Walkman perdió su preponderancia en la última díécada ante el iPod de Apple Inc., debido a su retraso en adoptar el formato MP3.
La sección de televisores de Sony, Bravia, a pesar de que su alarde de la gran fidelidad en tecnologí­a en imagen de la firma, no ha logrado ganancias durante 10 años consecutivos, a pesar de las repetidas promesas de los ejecutivos de hacerla rentable.
Sony suspendió en 2006 la producción de su perro robot Aibo, debido a un programa de reestructuración masiva, a pesar del clamor en contra de los aficionados.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...