INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol venderá a terceros los bonos de Argentina en varias tandas  (Leído 99 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El consejo de administración de Repsol tratará hoy el acuerdo definitivo sobre la compensación por la nacionalización de YPF y analizará el cobro de 5.000 millones de dólares a travíés de bonos argentinos.


La compañí­a que preside Antonio Brufau ha querido blindar al máximo el acuerdo y conseguir las mayores garantí­as de cobro posible. Los bonos no tienen ningún tipo de limitación para ser transmitidos a terceros y la compañí­a baraja esta opción para poder cobrar cuanto antes la cantidad pactada.

Según publica el diario británico Financial Times, la petrolera se decantará por una colocación de estos bonos en varias tandas, con el fin de no asustar a los inversores y evitar una píérdida de valor.

El conjunto de garantí­as exigidas por Repsol para garantizar el cobro se pactaron el pasado viernes en una reunión en Buenos Aires, tras varios encuentros protagonizados al más alto nivel desde que se alcanzara un principio de acuerdo el pasado mes de n oviembre.

El máximo órgano de gestión de Repsol afronta hoy una jornada maratoniana. Comenzará su reunión en torno a las 10 de la mañana, algo excepcional en tanto que las reuniones del consejo se suelen convocar el último miíércoles de cada mes sobre las 16 horas.

Pendientes de visto bueno

La compañí­a que preside Antonio Brufau ha querido blindar al máximo el acuerdo y conseguir las mayores garantí­as de cobro posible. Los bonos no tienen ningún tipo de limitación para ser transmitidos a terceros y la compañí­a baraja esta opción para poder cobrar cuanto antes la cantidad pactada.

Previsiblemente, el consejo tambiíén convocará una junta de accionistas, con el fin de delegar el acuerdo definitivo a la aceptación de una alta mayorí­a de sus accionistas.

En paralelo, el Congreso argentino debe tambiíén validar el acuerdo, en cuya tramitación está tambiíén previsto un informe del Tribunal argentino de Tasación.

Repsol se blinda así­ ante eventuales reclamaciones de accionistas minoritarios o fondos de inversión que puedan considerar perjudicial este acuerdo, frente a la ví­a judicial emprendida por la petrolera donde solicitaba más de 10.500 millones de dólares. A pesar de conseguir un monto de menor cuantí­a, el acuerdo con Argentina permite acabar con la inseguridad y con los dilatados plazos que supone todo proceso judicial.

Además, la cotización de la petrolera ya habí­a descontado todo el efecto de la expropiación. El mercado ya daba por hecho que Repsol no obtendrí­a ninguna compensación. Por ello, diversas firmas de analistas consideran muy positivo que la petrolera haya alcanzado este pacto. Además, podrá destinar los fondos que le reporte la indemnización a continuar creciendo en el área de exploración y producción.

Venta del 12% de YPF

Por otro lado, el acuerdo definitivo con Argentina sobre la expropiación da ví­a libre a la petrolera a vender el 12 por ciento que aún mantiene en YPF. Repsol se habí­a mostrado reticente a deshacerse de esta participación mientras mantuviera el conflicto con la Casa Rosada.

La compañí­a ya ha dado los primeros pasos para aceptar los 5.000 millones de dólares que Argentina está dispuesta a pagar. Y es que el consejo de administración tambiíén dará luz verde a las cuentas de 2013, donde el grupo ha provisionado 1.279 millones debido a la revaluación de la participación del 51 por ciento de YPF expropiada.

Tras la nacionalización aprobada por Argentina en abril de 2012, el grupo actualizó el valor en libros de YPF en más de 5.000 millones de euros. Por ello, Repsol se ha visto obligada a realizar ahora este ajuste.