INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UE aprueba hoy nuevas normas que endurecen las leyes contra el consumo y  (Leído 113 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Parlamento Europeo (PE) dará hoy luz verde a nuevas normas contra el consumo de tabaco, sobre todo entre los jóvenes, con medidas como la prohibición del tabaco de sabores y aromas y la eliminación de la venta de cajetillas de mentolado en 2020. Las nuevas disposiciones, que ya han sido acordadas entre la Eurocámara y el Consejo -Estados miembros-, endurecerán la normativa vigente, de 2002. Su prioridad serán los menores, ya que, según datos de la Comisión Europea, el 70% de los fumadores se engancha antes de llegar a la mayorí­a de edad. Otra de las novedades, es que las cajetillas deberán contener advertencias sanitarias que ocupen el 65% de la superficie de las mismas (ahora es del 40%), y que figurarán en ambos lados del paquete. La directiva pondrá además fin a la desregularización de los cigarrillos electrónicos, cuyos fabricantes tendrán que informar a las autoridades si se consideran o no un producto medicinal. En el primer caso deberán justificar sus propiedades a las autoridades míédicas y ser comercializados como ayuda para dejar de fumar o alternativa al tabaco. En el segundo supuesto, serán sometidos a la legislación del tabaco comercial con la prohibición de publicidad y venta a los menores y tendrán un contenido de nicotina limitado. La nueva normativa prevíé que la Comisión elaborará una "lista prioritaria" de aditivos permitidos en los cigarrillos y en el tabaco de liar. La primera directiva sobre el tabaco entró en vigor hace doce años. Desde entonces el porcentaje de fumadores ha disminuido del 40% (en los Quince paí­ses que formaban la Unión en 2002) al 28% (en los Veintisiete Estados miembros de la UE en 2012). El objetivo de la directiva es reducir el número de fumadores en un 2% durante en cinco años, lo que supondrí­a una reducción de 2,4 millones de fumadores al año.