INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street firma su mejor sesión del año gracias a la rebaja de la tensión en  (Leído 58 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Finalmente, la crisis ucraniana ha sido incluso beneficiosa para las bolsas. Este martes, al fuerte repunte de los mercados europeos se ha sumado el del estadounidense, que ha firmado su mejor sesión en lo que va de año gracias a la rebaja de las tensiones entre Rusia y Ucrania.

Los í­ndices de Wall Street han recogido el guante lanzado desde el otro lado del Atlántico para demostrar que siguen vivos a pesar de las dudas con las que acabaron el mes de febrero. Además, la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) pueda frenar el tapering para no poner en peligro la recuperación de la economí­a del paí­s sigue siendo un aliciente para los inversores. En este sentido, mañana estarán atentos a la publicación del Libro Beige de la instutición.

Así­, el Dow Jones se ha anotado un 1,41%, hasta 16.395 puntos, mientras que el S&P 500 ha ascendido un 1,53%, hasta 1.873 puntos, lo que supone alcanzar un nuevo máximo histórico. Por su parte, el Nasdaq ha subido un 1,75%, hasta 4.351 puntos.

De este modo, la Bolsa de Nueva York ha recuperado incluso más de lo que cedió ayer, al igual que ha ocurrido en las bolsas del Viejo Continente. Las alzas podrí­a repetirse mañana si los inversores deciden no decantarse por la recogida de beneficios, pues el presidente ruso, Vladimir Putin, ha reconocido a última hora de la tarde que utilizar las armas será su última opción en este conflicto.

Por otra parte, el gobierno estadounidense ha dado sus previsiones económicas del año. La Casa Blanca prevíé que la recuperación se estabilice este año y que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca un 3,1% este año y un 3,4% en 2015, según el cuadro macroeconómico incluido en el presupuesto para el año fiscal 2015. El presupuesto, correspondiente al año fiscal 2015 que comienza en octubre, estima que la tasa de desempleo se reduzca en 2014 hasta el 6,9%, frente al 7,4% en que cerró 2013, y descienda hasta el 6,4% en 2015.

En el ámbito empresarial, la compañí­a Radio Shack ha sido la protagonista del dí­a. La cadena de tiendas de electrónica ha anunciado que planea cerrar unas 1.100 tiendas en Estados Unidos, aproximadamente el 20% del total. Este anuncio se ha hecho coincidiendo con la presentación de sus resultados anuales, que han arrojado unas píérdidas de más de 400 millones de dólares. Así­, el valor se ha desplomado 16,5% en bolsa, hasta 2,27 dólares.

Por el contrario, Zynga se ha disparado un 7,9%, hasta 5,66 dólares, despuíés de que su consejero delegado, Don Mattrick, haya anunciado el lanzamiento de programas de prueba de póker con dinero real en varias partes del mundo. Además, tambiíén ha anunciado el lanzamiento de nuevas versiones de sus juegos más populares, como Farm Ville.

Las materias primas se relajan

El mercado de materias primas está sufriendo el efecto contrario al de valores. Tras los fuertes aumentos de ayer, las materias primas han bajado hoy del mismo modo ante las novedades que llegan del conflicto ucraniano. El crudo Texas ha cerrado con un descenso del 1,5%, hasta 103,3 dólares, mientras que el Brent europeo se ha dejado un 1,7%, hasta 109,3 dólares.

Por su parte, el oro, otro de los más beneficiados por las tensiones de ayer, ha bajado un 0,9%, hasta 1.337 dólares la onza, despuíés de que ayer superarse los 1.350 dólares.

En las divisas, el euro mantiene la distancia con el dólar y el cambio queda en 1,3737 unidades, mientras que el interíés del bono estadounidense a diez años sube hasta el 2,69%.